Asamblea Federal de Rusia saludó a Nicaragua por su Independencia

Publicado:

La presidenta de la Asamblea Federal de Rusia, Valentina Matviyenko, transmitió hoy sus felicitaciones a Nicaragua por el Día de la Indepencia, que se conmemora el próximo domingo.

Noticias populares

En un mensaje enviado al presidente de la Asambla Nacional (Parlamento) de Nicaragua, Gustavo Porras, la legisladora rusa recordó que Managua es uno de los socios de Moscú en América Latina más seguros y de larga historia.

 

«Las relaciones de amistad comprobadas por el tiempo, cuyo 80 aniversario se celebra en el año 2024, se basan en los principios del respeto y equidad», destacó.

Añadió que los contactos bilaterales comerciales y económicos, culturales, humanitarios y científicos, continúan fortaleciéndose de manera constante.

«Valoramos altamente el nivel alcanzado en la interacción parlamentaria. Como la esfera principal del desarrollo de la asociación constructiva, consideramos el fortalecimiento de la cooperación práctica en el marco del grupo de la amistad establecido en el Consejo Federal de la Asamblea Federal de Rusia y la Asamblea Nacional de Nicaragua»,subrayó.

Aseguró que el diálogo abierto y sustantivo entre los legisladores de ambos países contribuirá a la realización del potencial de los lazos interestatales.

Matviyenko deseó a Porras y a los parlamentarios de esta nación centroamerican buena salud y éxitos en su labor de alta responsabilidad, y al pueblo nicaragüense bienestar y prosperidad.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Indignación en los capos de la Unión Europea con Eslovenia por impedir la entrada de ministros nazi-sionistas

El Gobierno de Eslovenia ha anunciado este jueves medidas para prohibir la entrada al país a dos ministros israelíes de extrema derecha. La medida, considerada «inédita en la Unión Europea» convierte al país en el primero del continente en llevar a cabo esta medida.