Rusia solicita 2 reuniones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania

Publicado:

Rusia solicitó una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir los crímenes ucranianos contra la población de la región rusa de Kursk y otras regiones, y otra para tratar el suministro de armas occidentales a Ucrania, informó Dmitri Polianski, jefe adjunto de la misión permanente de Rusia ante la ONU.

Noticias populares

© Foto : ONU/E. Debebe

«Para el 31 de octubre solicitamos una sesión sobre el suministro de armas occidentales a Ucrania y sus consecuencias para las perspectivas de una solución pacífica a la crisis ucraniana», escribió Polianski en su canal de Telegram.

Rusia también celebrará una reunión informal sobre la fórmula Arria relativa a los crímenes del régimen ucraniano contra civiles en regiones rusas, en particular en la región de Kursk, añadió.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

El pasado 6 de agosto las tropas ucranianas iniciaron una incursión armada en la región de Kursk y ocuparon varias áreas.

Desde el 9 de agosto, la región vive una situación de emergencia de nivel federal.

El presidente ruso, Vladímir Putin, prometió «una digna respuesta» a la provocación de Kiev, al que acusó de disparar indiscriminadamente contra instalaciones civiles, y reafirmó que Rusia logrará todos los objetivos de su operación militar especial.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Fundamentalismo ideológico en la política internacional

Se habla de fundamentalismo ideológico cuando la ideología convence al público de que la política es una lucha entre el bien y el mal. La gente ya no evalúa a los Estados en función de lo que hacen en el sistema internacional, sino de las identidades políticas que se les asignan.

Le puede interesar: