Inauguran en Crimea exposición de artistas cubanos

Publicado:

Paisajes, retratos, calles y el pueblo cubano, están representados en 30 pinturas de artistas del país caribeño, que se exponen por primera vez en la biblioteca central de Crimea, conoció hoy Prensa Latina.

Noticias populares

La exposición está dedicada al 60 aniversario de la Sociedad Rusa de Amistad con Cuba (SRAC), dijo la vicepresidenta del Consejo de Ministros de la República de Crimea, y presidenta de la rama regional de la SRAC, Irina Kiviko, al inaugurar la muestra.

“Hoy es un gran día festivo para nosotros. Por primera vez se inauguró en la ciudad de Simferopol, Crimea, una exposición de artistas cubanos. Tenemos la oportunidad de tocar el arte de la Isla de la Libertad y apreciar la creatividad de los maestros cubanos”, destacó Kiviko.

Igualmente recordó que la SRAC se fundó en 1964, y que sus primeros presidentes fueron el primer cosmonauta del planeta, Yuri Gagarin, y el legendario comandante Ernesto Che Guevara.

“Continuamos esas gloriosas tradiciones. Realizamos concursos creativos e involucramos a los jóvenes, quienes se interesan por lo que sucede en la isla y discuten con sus pares los problemas que les preocupan a pesar de las enormes distancias que separan a Crimea y Cuba”, enfatizó.

La exposición, que cubre el período de 1961 a 1965, presenta 30 obras, todas ellas realizadas en diferentes estilos, pero todas tienen un sabor cubano, mezclado con el ardiente sol caribeño, el suave océano azul y los corazones abiertos del pueblo de la mayor de las Antillas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Bajo sanciones, Rusia está creciendo

Sanciones que, con Rusia, se han demostrado una obra maestra de la imbecilidad, basadas en una idea de dominio de Occidente sobre los mercados y reforzadas por un escaso conocimiento de la calidad del grupo dirigente moscovita, de la capacidad rusa para diversificar sus mercados –a los que tal vez antes no prestaban atención– y de aceptar incluso tener que compensar con una mayor cantidad una disminución de los beneficios anteriores.

Le puede interesar: