Moscú ya había advertido que la agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) apoya a radicales «en todo el mundo», pero sus denuncias fueron tachadas de «propaganda rusa», así lo afirmó el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia.
«No nos sorprenden las recientes revelaciones sobre las actividades de la USAID. Llevamos mucho tiempo diciendo que financia radicales en todo el mundo. En el pasado esto se tachó simplemente de ‘propaganda rusa’, pero al final resultó ser cierto«, declaró Nebenzia durante una reunión del lunes de la ONU.
En este sentido, el diplomático ruso señaló que es importante debatir el hecho de que la «formación de ideologías extremistas», a menudo se llevan a cabo por «fuerzas extrarregionales», que realizan «una interpretación perversa» de los valores y tradiciones, y «explotan ideas de falsa superioridad».
Tras asumir la presidencia de EE.UU., Donald Trump suspendió la distribución de fondos de la USAID en espera de evaluaciones sobre su eficiencia y coherencia con la política exterior del país. Los hallazgos sobre los gastos de la agencia han suscitado una avalancha de críticas contra ella por parte de Trump y su equipo.
El mandatario señaló que en la USAID existe un nivel de corrupción sin precedentes, y la acusó de estar dirigida «por un puñado de lunáticos radicales«. Además, la desclasificación de Washington de documentos relacionados con el organismo reveló que financió la educación de un jefe de Al Qaeda, entre otros puntos polémicos.