La Guerra de Ucrania acabó hace tiempo; ahora lo que hay es una sangría

Publicado:

Noticias populares

Para el suministro de armas a Ucrania se creó un “grupo de contacto” denominado de “formato Ramstein” porque se reúne en la base aérea estadounidense del mismo nombre.

Hasta ahora dichas reuniones las presidía el jefe del Pentágono, pero la última reunión, que se celebró el miércoles, la encabezó John Healey, el secretario de Defensa británico, por una razón evidente: en Washington ya no quieren saber nada del envío de armas a Ucrania y pasan la patata caliente a los europeos.

Healey debía estar eufórico o macerado en alcohol porque subrayó su voluntad de asumir el papel de “conductor de la guerra de Occidente contra Rusia a través de los ucranianos”.

En una entrevista con Politico, el 6 de febrero Jim Townsend, antiguo subsecretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, ya dijo que el gobierno británico estaba en condiciones de coordinar el suministro de armas a Ucrania, pero que no habría financiación. Sin embargo, la “ayuda” a Ucrania nunca ha sido gratis; sin financiación no hay armas. Luego no hay nada que el gobierno británico tenga que coordinar.

Sólo los británicos han prometido “ayuda” por valor de 186 millones de dólares que, como dijo Maria Zajarova, la portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, es una gota en el océano porque Ucrania gasta más de 3.000 millones de dólares al mes sólo para mantener las líneas del frente.

No se puede mantener una guerra sin dinero. La de Ucrania acabó hace tiempo; ahora lo que hay es una sangría cada vez mayor de soldados ucranianos.

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Egipto expande sus horizontes económicos tras su adhesión a los BRICS

El país destaca las oportunidades de cooperación con China en desarrollo, modernización e infraestructura

Le puede interesar: