Trump presiona a Egipto y Jordania para que admitan a los deportados palestinos

Publicado:

Noticias populares

Trump ha reafirmado sus planes de deportar a los dos millones de palestinos que viven en Gaza y se ha retractado de su amenaza de retener miles de millones de dólares en “ayuda” a Egipto y Jordania a menos que colaboren.

Sentado junto al rey jordano Abdullah II en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump dijo que estaba “por encima” de amenazar a los aliados de Estados Unidos para facilitar su idea de expulsar a todos los palestinos de Gaza. También prometió que la toma de control de Gaza no tendría ningún coste para los estadounidenses.

“No hay nada que comprar. Tendremos Gaza. No hay razón para comprar. No hay nada que comprar, es Gaza, es una zona desgarrada por la guerra, vamos a tomarla, vamos a mantenerla, vamos a cuidarla”, dijo Trump.

Durante días, Trump ha estado repitiendo su perpectiva de una Gaza libre de palestinos y puesta bajo control estadounidense. El mundo árabe lo ha rechazado, especialmente los países que Trump ha señalado como potenciales anfitriones para la población palestina trasplantada: Egipto y Jordania.

Frente a esta oposición, Trump ha propuesto retirar los miles de millones de dólares en asistencia militar y “ayuda” exterior que envía a Egipto y Jordania, considerados durante mucho tiempo como el precio que Estados Unidos debe pagar para mantener los acuerdos de paz de esos países con Israel.

Estados Unidos ha enviado a Egipto miles de millones de dólares en armamento desde la firma de su tratado de paz de 1979 con Israel a raíz de los Acuerdos de Camp David. Actualmente envía a Egipto 1.500 millones de dólares por año, principalmente en forma de asistencia militar.

El tratado de paz de 1994 de Jordania con Israel también está respaldado por 1.700 millones de dólares en asistencia anual de Estados Unidos.

Trump dijo el martes que ya no amenazaba con retener la asistencia. “No tengo que amenazar con dinero”, dijo Trump en una conferencia de prensa. “Aportamos mucho dinero a Jordania y a Egipto, por cierto, mucho a ambos. Pero no tengo por qué amenazar con eso. Creo que estamos por encima de eso”.

Aunque adoptó un tono más conciliador en su reunión con Abdullah, Trump sigue empeñado en la deportación masiva de palestinos en Gaza. “Creo que va a ser algo magnífico para los palestinos”, dijo. “Les va a encantar. Me fue muy bien con los inmuebles. Puedo hablarles sobre ello. Les va a encantar”.

Durante la conferencia de prensa el rey jordano no se opuso directamente al plan, pero dijo más tarde en las redes sociales que durante su reunión con Trump lo había rechazado. “Reiteré la posición firme de Jordania contra el desplazamiento de palestinos en Gaza y Cisjordania. “Esta es la posición árabe unificada”, dijo.

No es una sorpresa que Trump se haya retractado de su amenaza de retener la asistencia. Los gobiernos de Egipto y Jordania no pueden correr el riesgo de una revuelta. No será el fin del mundo para estos países si la ayuda estadounidense se limita, se suspende o se termina. Sin embargo, será el fin del mundo para ellos si participan en la limpieza étnica de los palestinos.

Para Egipto, trasladar a los palestinos a campos de concentración a lo largo del Sinaí les expondría a la desestabilización interna y la guerra con Israel.

En cuanto a Jordania, existe un amplio apoyo popular a la causa palestina. Es un país que ya alberga la mayor población de refugiados palestinos del mundo. El plan de despoblar Gaza y pedirle a Jordania que acepte más palestinos es una amenaza existencial para el régimen jordano.

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Un planeta para el bien de la humanidad

Asistentes de todo el planeta discutieron temas como la relación sociedad naturaleza, agua y conflictos ambientales, la amenaza fascista, los impactos de la inteligencia artificial y los desafíos sociales

Le puede interesar: