Teatro de San Petersburgo cierra gira con presentación en Cuba

Publicado:

Noticias populares

La agrupación incluyó actos en Omán y Emiratos Árabes Unidos. Foto: TV BRICS.

El Teatro de Canto y Danza de San Petersburgo «Moroshka» continúa su gira por Cuba con una presentación en la ciudad de Santiago en la isla, siendo la última presentación de su gira.

Su espectáculo, titulado “El milagro ruso de San Petersburgo”, fusiona danzas y melodías tradicionales rusas con sonoridades caribeñas, sorprendiendo con una emotiva interpretación en español de Quizás, quizás, quizás, del compositor cubano Osvaldo Farrés, según informa Prensa Latina, socio de la red TV BRICS.

Bajo la dirección de Nadezhda Poltavchenko, los artistas demostraron su versatilidad al asumir con carisma los ritmos cubanos, en una actuación concebida especialmente para el público de la isla. La directora expresó su fascinación por la historia cubana, destacando su impacto en la creación del espectáculo.

Cuba marca el cierre de una gira que incluyó presentaciones en Omán y Emiratos Árabes Unidos. El espectáculo en la isla no solo rinde homenaje a sus raíces, sino que también celebra el intercambio cultural entre ambas naciones.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Frente Polisario corre el riesgo de acabar como la Organización para la Liberación de Palestina

Desde octubre de 2020 el Sáhara Occidental se encuentra en guerra. En aquella fecha, un grupo de saharauis organizó una protesta permanente en el paso de Guerguerat, considerada desmilitarizada según los acuerdos de 1991. La protesta estaba motivada por el uso ilegal que Marruecos hacía de esta zona para el comercio con Mauritania y África Occidental, incluyendo el transporte de mercancías y, según denuncias saharauis, incluso narcotráfico.

Le puede interesar: