Arrancan en costas de Irán los ejercicios conjuntos con China y Rusia

Publicado:

La agenda de la 7.ª edición del simulacro anual atrajo a nueve países como observadores, mientras destaca en la agenda del evento la lucha contra el “flagelo de la piratería y el terrorismo marítimo”.

Noticias populares

Foto de archivo. Maniobras dentro de los ejercicios Cinturón de Seguridad Marítima 2021, océano Índico, 16 de febrero de 2021. | Iranian Army / Handout / Gettyimages.ru

Los ejercicios internacionales navales Cinturón de Seguridad Marítima 2025 han arrancado en el golfo de Omán, océano Índico, y cuentan con la participación de al menos 15 buques pertenecientes a las armadas de China, Irán y Rusia.

El Ministerio de Defensa chino comunicó este lunes que su destructor de misiles guiados Baotou y su buque de apoyo Gaoyouhu, del 47.º grupo de acompañamiento naval, habían llegado a las aguas cercanas al puerto iraní de Chabahar para unirse a las fuerzas aliadas. El simulacro se llevará a cabo cerca de la misma área bajo el lema «Creando juntos paz y seguridad».

La parte rusa está representada por las corbetas Rezki y Héroe de la Federación Rusa Aldar Tsydenzhapov, así como el petrolero Péchenga. Mientras tanto, Irán desplegó al menos una decena de buques, entre ellos, los destructores Alvand y Shahid Binder, la corbeta Shahid Sayyad Shirazi, el buque de ataque rápido Shahid Rouhi y el buque de suministro Shahid Sattar Mahmoudi.

En la apertura, el contralmirante Mostafá Tayeddini informó que nueve países enviaron observadores para esta séptima edición del evento naval anual: Catar, Irak, Sudáfrica, Omán, EAU, Sri Lanka, Pakistán, Azerbaiyán y Kazajistán. El portavoz enfatizó que «dentro de las fronteras terrestres, un país puede establecer la seguridad por sí solo», mientras que «en el norte del océano Índico y la vasta extensión oceánica, los países alineados y aquellos con intereses compartidos deben formar coaliciones para combatir el flagelo de la piratería y el terrorismo marítimo».

Los ejercicios continuarán hasta el próximo 13 de marzo e incluirán asuntos como visitas, ataques a objetivos marítimos, abordaje, búsqueda y captura, búsqueda y rescate y control de daños.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Sin las matemáticas, no hay desarrollo científico

«Modelar matemáticamente es “traducir” al lenguaje de variables, funciones y ecuaciones, fenómenos de diversas áreas de la vida», explica la doctora en Ciencia Aymeé de los Ángeles Marrero Severo

Le puede interesar: