
Elson Concepción Pérez (Granma).— Se escenifica por estos días otro capítulo más de una «obra» cruel que ya sobrepasa los más de 40 000 palestinos muertos, la mayoría niños y mujeres, en la Franja de Gaza.
Israel, violando la tregua, con luz verde de EE. UU., ha lanzado este martes implacables ataques contra Gaza, dejando 412 personas muertas y más de 500 heridas, detalla un despacho de Hispantv.
La Casa Blanca ha informado que Israel consultó con la administración del presidente Donald Trump, antes del ataque.
Al respecto, el periódico hebreo Maariv, citando sus fuentes, anunció que el estado sionista rechazó la oferta de liberación selectiva de detenidos con ciudadanía estadounidense.
Asimismo, han destacado que el gabinete de guerra israelí autorizó al primer ministro, Benjamín Netanyahu, y a su Ministro de Asuntos Militares, a determinar el momento de la reanudación de las hostilidades.
El masivo ataque de este martes se suma a otros que ha venido realizando Israel contra Gaza, pese al acuerdo de tregua pactado con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (Hamas).
BOMBARDEOS A YEMEN
En tanto, según reportes de Sputnik, se elevó a 53 la cifra de muertos, entre ellos cinco niños, por los ataques aéreos masivos de Estados Unidos a distintos puntos en Yemen, comunicó el Ministerio de Salud del Gobierno hutí.
Los bombardeos causaron 98 heridos, nueve de ellos niños y nueve mujeres. Ya suman 47 los ataques contra siete provincias yemenitas y Saná, la capital del país.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó a las Fuerzas Armadas realizar una contundente operación militar contra el movimiento Ansarolá (hutíes), que controla el norte de Yemen.
Este lunes, la portavoz del Departamento de Estado de ee. uu., Tammy Bruce, en una entrevista a fox News, afirmó que los hutíes atacaron, más de cien veces, barcos estadounidenses, y que Washington está decidido a acabar con ellos.
Por su parte, un portavoz de los hutíes, Mohammad Abdulsalam, calificó los ataques estadounidenses contra Yemen como «una agresión descarada contra un Estado independiente».
Abdulsalam subrayó que el bloqueo marítimo declarado por Yemen en apoyo a Gaza «se limita, únicamente, a la navegación israelí, hasta que se entregue ayuda humanitaria al pueblo de Gaza».
Una enorme multitud de yemeníes se ha congregado en las plazas principales y secundarias de varias provincias del país, incluidas Saná, Saada, Taiz y otras, para reafirmar la necesidad de mantenerse al lado del pueblo de Gaza, y hacer frente a las agresiones de la coalición estadounidense-británica contra Yemen.