La falta de voluntad de Ucrania para llegar a un acuerdo inquieta a Rusia

Publicado:

El Kremlin expresó su preocupación por la falta de voluntad del Gobierno ucraniano para consensuar acuerdos, según el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Noticias populares

«La falta de voluntad del régimen ucraniano para llegar a un acuerdo es evidente y esto no puede no preocupar», declaró Peskov, en una comparecencia ante la prensa.

El 18 de marzo, los presidentes de Rusia y de Estados Unidos mantuvieron su segunda conversación telefónica en algo más de un mes en la que debatieron la iniciativa estadounidense del cese de los ataques a las instalaciones energéticas, tanto rusas como ucranianas, por 30 días, así como otros temas.

Horas después de finalizar el diálogo entre Putin y Trump, las tropas de Ucrania atacaron con drones un parque de tanques gigantes de almacenamiento de petróleo en territorio ruso que alimenta los ductos del Consorcio de Oleoductos del Caspio (CPC, por sus siglas en inglés). El consorcio multinacional aglutina a petroleras de Rusia, EEUU, Kazajistán y de otros países.
Peskov remarcó que los últimos ataques de Ucrania contra instalaciones energéticas en el territorio ruso ponen en evidencia su falta de voluntad.

«Como vemos, de momento no hay reciprocidad respecto a los acuerdos por parte del régimen ucraniano. Intentaron atacar nuestras instalaciones de infraestructura energética», enfatizó. Estos ataques ucranianos, consignó, socavan los esfuerzos ruso-estadounidenses para una resolución pacífica del conflicto.

Asimismo, el portavoz del Kremlin señaló que Putin, está interesado en aprovechar todo el arsenal de posibilidades existente para mantener contactos con su homólogo de EEUU, y un interés similar se percibe desde Washington.

Peskov destacó además que ambos mandatarios cuentan con todo el arsenal para mantener una comunicación directa.

«Sí, el presidente Putin está abierto a ello, está interesado, y vemos reciprocidad por parte del jefe del Estado estadounidense», aseguró.

«Rusia y EEUU son Estados muy grandes. Durante las Administraciones anteriores se estropeó demasiado la relación entre Moscú y Washington. Por lo tanto, para restablecer esas relaciones se necesitará tiempo y esfuerzo, apoyados por la voluntad de los presidentes de los dos países», subrayó.

Según el portavoz, «esta firme voluntad de los dos presidentes es probablemente la mejor garantía de que todos seguirán este camino», tanto «en Estados Unidos como en Rusia».

Peskov recordó que Putin siempre hizo hincapié en la necesidad de establecer unas relaciones entre países basadas en el respeto y el beneficio mutuo.

«En cuanto al nuevo orden mundial, el presidente Putin siempre ha hablado de la necesidad de edificar unas relaciones basadas en el respeto mutuo, la confianza mutua y el beneficio mutuo. Eso es lo que está sucediendo ahora», subrayó.

Putin y Trump mantuvieron previamente una conversación telefónica en la que debatieron la resolución del conflicto en Ucrania. Según el servicio de prensa del Kremlin, ambos líderes también manifestaron su interés mutuo en normalizar las relaciones entre sus países, destacando su responsabilidad especial en la garantía de la seguridad y estabilidad mundial.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El contrato sobre las materias primas entre Ucrania y Estados Unidos: ¿quién engaña a quién?

El contrato sobre las materias primas entre Ucrania y Estados Unidos, basado en un fondo de inversiones, recuerda al llamado “fondo de desarrollo” irakí, creado por los imperialistas y firmado por el gobierno títere impuesto en Bagdad inmediatamente después del final de la invasión de 2003.