Este es el principal tema del que «nadie quiere hablar» en el conflicto ucraniano, según EE.UU.

Publicado:

Steve Witkoff calificó el asunto de "elefante en la habitación", pero señaló que Washington está manteniendo "conversaciones muy, muy positivas" al respecto.

Noticias populares

El enviado especial de Donald Trump, Steve Whitkoff, afirmó en una entrevista con Tucker Carlson que la cuestión territorial es un tema clave en el conflicto en Ucrania.

 

«En primer lugar, creo que el mayor problema del conflicto son las llamadas cuatro regiones», señaló Witkoff, refiriéndose a las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk y las provincias de Zaporozhie y Jersón, que se unieron a Rusia en el 2022.

«Son de habla rusa. Ha habido referendos en los que la abrumadora mayoría de la población ha indicado que quiere estar bajo gobierno ruso«, afirmó Witkoff al mencionar también Crimea.

Calificó la cuestión como «el elefante en la habitación», un tema del que «nadie quiere hablar», pero subrayó que EE.UU. está manteniendo «conversaciones muy, muy positivas» sobre el asunto.

El Kremlin señaló anteriormente que las cuatro nuevas regiones que se unieron a Rusia en el 2022 son una parte integral del país. Este es un hecho absolutamente indiscutible, un hecho no negociable«, afirmó en febrero el portavoz presidencial, Dmitri Peskov.

Ucrania no ingresará en la OTAN y lo ha aceptado

En cuanto al ingreso en la OTAN, Witkoff afirmó que Ucrania ha aceptado el hecho de que no formará parte de la Alianza. «Creo que está aceptado que, si va a haber un acuerdo de paz, Ucrania no puede ser miembro de la OTAN. Creo que eso es algo ampliamente aceptado«, indicó.

Al mismo tiempo, según Witkoff, «sigue abierta» la cuestión de si Kiev puede contar con algo similar al 5º artículo de la carta de la Alianza Atlántica, sobre defensa colectiva sin ser miembro de ella.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La OTAN no está preparada para repeler ataques con misiles de saturación

Entre el 13 y el 24 de junio Irán lanzó 574 misiles contra Israel. Algunos lograron penetrar, a pesar de los esfuerzos israelíes y estadounidenses por detenerlos. Hasta ahora, carecíamos de datos convincentes que permitieran un análisis significativo de los resultados de las defensas antimisiles. Esta información proviene en parte de un nuevo estudio del Jinsa (Instituto Judío para Asuntos de Seguridad Nacional), un centro de estudios con sede en Washington que defiende la defensa estadounidense y los intereses israelíes.