El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní ha desplegado nuevos sistemas de misiles en tres islas estratégicas del Estrecho de Ormuz: Gran Tumb, Pequeña Tumb y Abú Mussa. Además ha realizado maniobras militares en la región para prevenir un ataque estadounidense.
Irán controla las tres islas del Golfo desde 1971, a pesar de un conflicto de soberanía con Emiratos Árabes Unidos desde hace décadas.
En septiembre Alireza Tangsiri, comandante naval del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria, declaró que Irán estaba ampliando su fuerza de defensa en las islas. “Nuestra táctica consiste en armar” el archipiélago “y hacerlo operativo”, declaró Tangsiri. “Somos capaces de atacar las bases, los barcos y las instalaciones enemigas en la región”, declaró a la televisión pública (*).
Los nuevos sistemas pueden destruir completamente cualquier objetivo en un radio de 600 kilómetros.
El viernes de la semana pasada, el ayatolah Ali Jamenei, declaró que las amenazas estadounidenses contra Irán “no los llevarán a ninguna parte”, advirtiendo que “si actúan de manera malvada hacia la nación iraní, recibirán una severa bofetada”.
El jueves el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, calificó las declaraciones de Trump como más bien “una amenaza”, pero indicó que ofrecía oportunidades, precisando que Teherán reaccionaría “en los próximos días”.
En declaraciones difundidas al día siguiente, el enviado estadounidense a Oriente Medio, Steve Witkoff, afirmó que el mensaje de Trump no era una amenaza sino que buscaba evitar un conflicto armado con Irán fomentando la confianza con Teherán.
El martes la división aeroespacial de la Guardia Revolucionaria iraní inauguró una “megaciudad subterránea de misiles”, otra más entre sus cientos de instalaciones de este tipo.
La instalación fue inaugurada en presencia del jefe de estado mayor de las fuerzas armadas iraníes, el general de división Mohammad Bagheri, y del comandante de la división aeroespacial, el general Amir Ali Hajizadeh.
Imágenes difundidas por diversos medios iraníes muestran a los altos mandos visitando este centro tentacular que alberga miles de misiles balísticos de precisión, tales como el Jeybar Shekan, el Mártir Haj Qassem, el Qadr-H, el Sejjil y el Emad.
Entre estos proyectiles, el misil Jeybar Shekan-1 es conocido por su capacidad para neutralizar el sistema de misiles Thaad, uno de los más mejores de Estados Unidos, mientras que el Jeybar Shekan-2 fue desarrollado para permitirle escapar de este sistema. Los proyectiles del sistema de misiles estadounidense tienen una capacidad destructiva contra objetivos situados hasta 200 kilómetros.
El misil Mártir Haj Qassem lleva el nombre del general Qassem Soleimani, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, asesinado a principios de 2020 durante un ataque aéreo estadounidense contra Bagdad, mientras combatía a los yihadistas apoyados por Occidente.
El misil Qadr-H, capaz de volar hasta 1.700 kilómetros, así como los misiles Emad y Sejjil, también se consideran proyectiles balísticos de medio alcance eficaces en la potencia de fuego del país. “La mano de hierro de Irán es mucho más poderosa [hoy día] que antes”, declaró el general Bagheri, dirigiéndose al personal de las instalaciones durante la visita.
“Todas las dimensiones [defensivas] necesarias para generar una capacidad [militar] diez veces más poderosa que la desplegada durante la Operación Promesa Verdadera II han sido creadas”, añadió el comandante.
La Operación Promesa Verdadera II hace referencia al ataque con misiles y drones lanzado por Irán contra Israel el 13 de abril del año pasado, en represalia por el bombardeo israelí del consulado iraní en Damasco el 1 de abril, que mató a varios altos mandos de la Guardia Revolucionaria iraní, incluido el general Mohammad Reza Zahedi.
La Operación, que disparó cientos de misiles balísticos y drones, demostró la capacidad de Irán para atacar objetivos militares y de inteligencia israelíes con una precisión quirúrgica.
Los responsables iraníes han subrayado que el país solo había desplegado una fracción de su potencia de fuego durante esta doble operación de represalia.
El general Bagheri también destacó que el ritmo al que Irán desarrolla su potencia militar era mucho más rápido que la capacidad de recuperación del enemigo. “El enemigo será ciertamente superado en este equilibrio de fuerzas”, afirmó.
(*) https://www.geo.tv/latest/596688-iran-unveils-missile-systems-on-gulf-islands-amid-us-tensions