Trump profundiza sobre la opción de que Ucrania entre en la OTAN a cambio de tierras raras

Publicado:

El jefe de la Casa Blanca afirma que la posibilidad de que Ucrania se convirtiera en miembro de la Alianza Atlántica fue lo que probablemente generó el conflicto entre Moscú y Kiev.

Noticias populares

El presidente de EE.UU., Donald Trump. | Pool / AP

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este lunes que nunca ha discutido con Vladímir Zelenski la posibilidad de otorgar a Ucrania la membresía en la OTAN en el marco del acuerdo de tierras raras.

«Veo que [Zelenski] está tratando de renegociar [el acuerdo] de tierras raras«, declaró el mandatario ante los periodistas desde la Casa Blanca, precisando que el acuerdo es importante para Washington porque actualmente «los europeos recuperan el dinero que le dieron» a Kiev, mientras que los estadounidenses no.

En este contexto volvió a lanzar dardos contra su predecesor, Joe Biden, tachándolo de «un presidente incompetente» que «debería haber pedido tierras raras o debería haber pedido que los préstamos [concedidos a Ucrania] estuvieran garantizados de alguna forma«. «Eso es lo que hizo Europa», subrayó el presidente.

La razón por la que empezó el conflicto

Trump precisó que trata de recuperar el dinero de EE.UU. precisamente mediante el acuerdo sobre las tierras raras de Ucrania, que, según él, ya «estaba cerrado». «Todavía no he hablado con ellos, pero […] escuché que ahora dicen: ‘Solo haré ese trato si entramos en la OTAN o algo similar. Bueno, eso nunca se discutió«, aseguró.

Al mismo tiempo, subrayó que la posible adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica probablemente fue la razón por la que empezó el conflicto entre Moscú y Kiev.

Previamente, Trump dijo que el líder del régimen de Kiev quiere salir del acuerdo sobre tierras raras que planeaba firmar con Washington. Sin embargo, advirtió a Zelenski que si no firma el trato enfrentará grandes problemas. Y añadió que, si bien Zelenski aspira a que Ucrania sea miembro de la OTAN, esto nunca tendrá lugar. «Quiere ser miembro de la OTAN, pero nunca lo será. Y lo entiende», afirmó.

  • A finales de febrero, EE.UU. y Ucrania cancelaron la firma de un convenio sobre el subsuelo y tierras raras ucranianas después de que una reunión entre Trump y Zelenski terminara en una disputa.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Estados Unidos se frota las manos con el ‘rearme’ del gobierno de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz

El reciente anuncio del gobierno español de incrementar el gasto militar ha sido acogido como una bendición para las empresas de armamento españolas…y norteamericanas. Aunque la retórica es “reforzar la defensa europea”, lo cierto es que la mayoría de los fabricantes españoles han incorporado patentes y tecnología de empresas de Estados Unidos. La dependencia es de tal magnitud que, aparte de ser las beneficiarias indirectas de este incremento del gasto, muchos de sus componentes incluyen sistemas de desactivación remota que Estados Unidos puede utilizar cuando le venga en gana.

Le puede interesar: