Coordinadores nacionales despliegan trabajos preparatorios de IX Cumbre de la CELAC

Publicado:

Durante la reunión de alto nivel se abordarán temas económicos, migratorios, derechos humanos, ambientales, proyectos de infraestructura y cooperación, entre otros.

Noticias populares

En encuentro encabezado por el vicecanciller hondureño Gerardo Torres, coordinador de la cumbre, se dio la bienvenida a los participantes y comenzó la presentación de proyectos y la deliberación sobre los aspectos técnicos del proyecto de declaración de la cumbre. Foto: Cancillería de Cuba

Los coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reunieron este domingo en Honduras y dieron inicio a los trabajos preparatorios de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del organismo regional, cuya agenda estará marcada por las consecuencias de la guerra arancelaria declarada por EE.UU. y sus políticas migratorias contra migrantes latinoamericanos.

En encuentro encabezado por el vicecanciller hondureño Gerardo Torres, coordinador de la cumbre, se dio la bienvenida a los participantes y comenzó la presentación de proyectos y la deliberación sobre los aspectos técnicos del proyecto de declaración de la cumbre, que se denominará Declaración de Tegucigalpa, según dio a conocer Torres días atrás.

El funcionario hondureño subrayó la importancia de la reunión de alto nivel para «avanzar en la agenda regional y fortalecer los lazos de cooperación entre los países latinoamericanos y caribeños«.

Se estima que el foro se centrará en la unidad, la paz regional y cuestiones tan relevantes como la movilidad humana y las políticas migratorias de la Administración Trump, así como los impactos de la guerra de aranceles lanzada por la Casa Blanca.

Al abordar la amplitud de horizontes de la reunión, Torres puntualizó que se abordarán temas económicos, migratorios, derechos humanos, ambientales, proyectos de infraestructura y cooperación, entre otros.

https://twitter.com/gtorreszelaya1/status/1908984052155355168

Durante la reunión de coordinadores también se rendirá un informe sobre los resultados de la Presidencia Pro Témpore (PPT) de la CELAC, desempeñada por Honduras y su presidenta Xiomara Castro durante el último año.

Durante el encuentro de este domingo se reafirmó el compromiso de los 33 Estados miembros de la CELAC de “fortalecer la integración regional, mejorar el bienestar de sus pueblos y enfrentar retos comunes desde un enfoque inclusivo y solidario”.

https://twitter.com/AnayansiRCamejo/status/1908931640295907731

Hasta el viernes, habían confirmado su participación al menos 11 mandatarios, entre Presidentes y Primeros Ministros.

El martes 8 de abril sesionará la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores, que dará paso el miércoles 9 a la reunión de Jefes de Estado y de Gobierno. En ese espacio se entregará al presidente colombiano Gustavo Petro la PPT, que desempeñará a partir de esa fecha, mientras Honduras se incorpora a la troika de dirección del mecanismo intergubernamental.

Se estima que desde el 20 de enero -cuando Donald Trump fue juramentado presidente- a la fecha, EE.UU. detuvo a más de 113.000 migrantes y deportó a unos 100.000.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Belarús se prepara para construir su segunda central nuclear

Belarús realizará consultas con Rusia sobre cuestiones técnicas para construir su segunda central nuclear, así como sobre las condiciones financieras y los posibles plazos, aseguró hoy el ministro de Energía, Denís Moroz.

Le puede interesar: