Jefa del Senado ruso destaca el éxito de la economía nacional

Publicado:

La economía rusa superó con éxito la presión de las sanciones, dijo la presidenta del Consejo de la Federación (Senado) ruso, Valentina Matvienko, según destacó la página web de la cámara alta del país eslavo.

Noticias populares

Según la legisladora, contra Rusia se introdujeron un número sin precedentes de medidas restrictivas, pero las mismas no funcionaron, y la economía del país superó con éxito la presión, logró reestructurarse, encontrar nuevos mercados y superar en ritmo de desarrollo a quienes imponen sanciones.

Matvienko, quien participa en la 150 Asamblea de la Unión Interparlamentaria, que se desarrolla en la capital uzbeka, señaló que los iniciadores de las sanciones sufrieron los efectos de la inflación, el aumento de los precios de la energía y la recesión.

Igualmente la jefa del senado ruso, precisó que devolver la confianza y el respeto de su país en relación con los países occidentales, ahora será mucho más difícil.

La legisladora resaltó que pese a las sanciones, Rusia sigue siendo un socio fiable y busca restablecer el acceso de sus mercancías, incluidos productos agrícolas, al mercado mundial.

Dentro del contexto del diálogo ruso-estadounidense sobre Ucrania, Moscú persigue restablecer el pleno acceso de los productos agrícolas y fertilizantes rusos al mercado mundial. “Pese a las sanciones inhumanas sin precedentes, Rusia sigue siendo un socio confiable», enfatizó.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Belarús se prepara para construir su segunda central nuclear

Belarús realizará consultas con Rusia sobre cuestiones técnicas para construir su segunda central nuclear, así como sobre las condiciones financieras y los posibles plazos, aseguró hoy el ministro de Energía, Denís Moroz.

Le puede interesar: