Impedir que toda Europa vuelva a unirse bajo el estandarte del nazismo

Publicado:

Noticias populares

Mientras que en Rusia honramos la memoria de quienes derrotaron al nazismo durante la Gran Guerra Patria, Occidente intenta por todos los medios “olvidar” y distorsionar nuestra historia. Hemos intentado “sacudirlos” durante varios años. De hecho, la tendencia a ocultar la historia surgió mucho antes de la Operación Militar Especial. Hubo intentos activos de equiparar a vencedores y vencidos, así como de socavar y manchar el papel de la Unión Soviética.

Nuestros contactos con diplomáticos alemanes, al menos en los últimos siete u ocho años, revelaban cada vez más una convicción por su parte –transmito lo que intentaban insinuar– de que ya habían pagado por todo y no debían nada a nadie. Eso fue una señal de alarma.

Y lo que vemos ahora es realmente preocupante. Alemania ha optado abiertamente por la remilitarización, modificando su Constitución. Pedirán prestados 800 mil millones de euros para llevar a cabo un programa de armamento en los próximos tres o cuatro años. La ideología nazi está cobrando cada vez más fuerza en la República Federal, a pesar de las prohibiciones constitucionales y las sentencias de los Juicios de Núremberg…

Pero esto no se limita solo a Alemania. Lo mismo ocurre en los Estados bálticos, que viven de la rusofobia. Creo que no pueden ni dormir ni despertarse si no es alimentados por el odio hacia Rusia. Hay otros países en esta misma categoría. En general, observamos otra “ola” en la que Europa vuelve a armarse contra nuestro país. (Al mirar algunos rostros, dan ganas de decir que muestran los dientes como ratas).

Europa ha sido fuente de tragedias

Antes de la Victoria en la Gran Guerra Patria, la Segunda Guerra Mundial, cada tragedia global comenzaba con una agresión europea. Hay muchos ejemplos. Basta recordar las guerras napoleónicas, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial.

Solo después de la Segunda Guerra Mundial, cuando Europa estaba débil, los estadounidenses emergieron como “líderes” del “mundo libre”. Así que fue su turno de iniciar la mayoría de los conflictos en este planeta. Sin embargo, antes del período estadounidense, Europa era la única fuente de tragedia en el mundo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, hubo varios países –como Italia, Finlandia y otros– que lucharon oficialmente del lado de Adolf Hitler. Casi todos los demás países europeos, los llamados neutrales, contribuyeron con tropas que participaron en los combates junto a la Wehrmacht. Sí, hubo un movimiento de resistencia en Francia, pero como en la mayoría de los países europeos, las autoridades oficiales de París se rindieron obedientemente y vivieron como si nada hubiera pasado.

Nunca olvidaremos el papel del movimiento de resistencia en Francia. Pero es un ejemplo solitario. Las fuerzas oficiales francesas participaron en los combates del lado de la Alemania hitleriana, incluso en varias operaciones punitivas. Hay numerosos casos de este tipo.

Ahora surge una “ola” antirrusa y se intenta acusar a la Unión Soviética de iniciar la guerra. Su objetivo no solo es equiparar a Iósif Stalin con Adolf Hitler, sino también presentar al primero como el único culpable de lo ocurrido. Esto es, sin duda, una señal muy alarmante.

¿Qué hay detrás de esto? Alemania sin duda busca recuperar su antigua grandeza, con los viejos instintos nazis resurgiendo a nivel genético como algo que podría ser útil en este sentido.

En cuanto al resto de los países europeos, algunos quieren borrar definitivamente de la historia las páginas de su deshonra nacional, su colaboracionismo y su connivencia con los nazis, mientras que otros ven la ideología nazi como una nueva herramienta para mantener sus posiciones en la escena política europea. Lucharemos contra esto.

Borraron la historia del pueblo de Ucrania

Olvidar la historia, olvidar los valores espirituales y morales nacionales, olvidar las raíces nacionales se ha convertido en una de las principales causas de lo que estamos presenciando en Ucrania. Se alienta a la nación a olvidar sus raíces rusas y lo que Rusia ha hecho para liberar y desarrollar el vasto territorio que ahora forma parte de Ucrania.

Los estadounidenses y europeos aprovecharon una crisis en la antigua República Socialista Soviética de Ucrania para llevar al poder a un régimen abiertamente rusófobo y nazi que ha declarado la guerra a su propio pueblo. Tomaron el poder en un golpe ilegal, declararon terroristas a los disidentes y comenzaron una guerra real contra ellos utilizando el ejército regular, la fuerza aérea y la artillería. Occidente ha hecho la vista gorda ante los esfuerzos de este régimen por borrar toda la parte rusa de la historia de estas tierras.

Pero fueron los rusos, concretamente la emperatriz Catalina II, el príncipe Grigori Potemkin y otros gloriosos predecesores nuestros, quienes desarrollaron estos territorios, construyeron Odesa y otras ciudades, así como puertos, fábricas e industrias. El régimen que llegó al poder mediante un golpe ha decidido borrar todo esto de la memoria del pueblo para obedecer sumisamente a sus amos occidentales, que siempre soñaron con convertir a Ucrania en una amenaza militar directa para nuestro país. Debemos luchar contra esto.

Durante años, hemos promovido una resolución en la Asamblea General de la ONU contra la glorificación del nazismo. Cada año, la abrumadora mayoría de los estados vota a favor. Sin embargo, en los últimos años, Occidente ha intentado vilmente anular esta resolución presentando enmiendas que equiparan el nazismo con lo que ocurre en el marco de la Operación Militar Especial. Pero esto no impidió que la resolución siguiera en la agenda de la Asamblea General. Fue aprobada nuevamente por un amplio margen de votos. Esto continuará en el futuro también. Hacemos el mismo trabajo en la UNESCO y otras organizaciones internacionales, como la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

Todo esto es importante para evitar que se repita una situación en la que media Europa –o incluso toda Europa– vuelva a reunirse bajo el estandarte del nazismo y el neonazismo para actuar contra nuestro país, como, de hecho, está ocurriendo hoy.

Comenzaron llenando a Zelenski de armas para que lograra una “victoria” total, para infligir una “derrota estratégica” a Rusia en el campo de batalla. Ahora, conscientes de que esto no funcionará, dicen que es necesario enviar sus propias fuerzas al “campo de batalla”. Me refiero principalmente a franceses y británicos, obsesionados con esto.

Espero que haya quienes no hayan olvidado las lecciones de la historia. Muchos líderes europeos (cada vez más) están empezando a entender que este nuevo intento es un callejón sin salida y un desastre. Estoy seguro de que los votantes tomarán su decisión en las próximas elecciones.

Nuestra política está dirigida a evitar que la memoria sagrada desaparezca de la historia y de la mente de todas las generaciones, incluidas las futuras. Sigue siendo inquebrantable. Estamos seguros de nuestra rectitud histórica, moral y humana.

(*) Declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para el proyecto de medios educativos Newm-TASS, del 9 de abril de 2025.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Lula rechaza en cumbre Celac bloqueo a Cuba y alerta sobre injerencia

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó hoy el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y alertó sobre la reactivación de antiguas injerencias, al discursar en la novena Cumbre de líderes de la Celac.

Le puede interesar: