Huang, en una conferencia de prensa, contrastó la postura estadounidense con la visión de Beijing, que propone una mayor integración regional como fórmula «ganar-ganar» en un mundo cada vez más fragmentado.
El embajador criticó la reimposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump, señalando que «la guerra comercial no tiene ganadores» y que Estados Unidos ahora desmantela las reglas que ayudó a establecer.
Enfatizó el apoyo de China al multilateralismo y al libre comercio, en especial la asociación China-Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), como un modelo de resiliencia.
Sindicatos filipinos piden protección ante aranceles de Donald Trump
«El proteccionismo no construye soberanía, la debilita», afirmó Huang, «las guerras comerciales solo conducen a daños mutuos».
El diplomático instó a los legisladores filipinos a adoptar una postura independiente y multilateralista, y abogó por la solidaridad internacional para oponerse al proteccionismo y trabajar por una economía global justa.
Huang destacó el compromiso de China con las «asociaciones regionales a largo plazo» basadas en el comercio abierto y el beneficio mutuo.