Análisis matemático: Es improbable la reelección de Daniel Noboa en Ecuador

Publicado:

Un análisis estadístico realizado por el doctor en ciencias matemáticas, Danilo Gortaire Játiva, refirió que es un suceso imposible que el político ecuatoriano, Daniel Noboa ganara las elecciones presidenciales del país.

Noticias populares

Al hacer un análisis sobre los patrones históricos de votación y las proyecciones demográficas, el académico cuestiona la explicación oficial de que la mayoría de los votantes mayores de 65 años y los jóvenes desde los 16 años acudieron “patrióticamente” a votar por el actual jefe de Estado. Foto: EFE.

Al cuestionar la verosimilitud de los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del Ecuador, el analista recalcó que el resultado obtenido por Noboa frente a su contrincante Luisa González, es calificado como “un suceso imposible” desde el punto de vista matemático.

Al respecto, Revolución Ciudadana, quien presentó el análisis electoral realizado por Gortaire, confirmó que “los resultados apuntan a que las probabilidades de que se produzca una diferencia tan amplia entre los dos candidatos —partiendo de un escenario de empate técnico—son prácticamente nulas”.

Mirar en X

“Utilizando modelos matemáticos ampliamente aceptados, el análisis concluye que la probabilidad de que Noboa obtenga 1.207.597 votos frente a apenas 59.197 votos de González —considerando una base de votación similar a la primera vuelta— es prácticamente nula”, insiste el documento presentado.

Al hacer un análisis sobre los patrones históricos de votación y las proyecciones demográficas, el académico cuestiona la explicación oficial de que la mayoría de los votantes mayores de 65 años y los jóvenes desde los 16 años, acudieron “patrióticamente” a votar por el actual jefe de Estado, reduciendo a su vez el ausentismo, el voto nulo y el blanco.

Entre tanto, el informe presentado, además de insistir que los resultados oficiales presentan una improbabilidad estadística significativa, hace un llamado a tener en cuenta a la matemática como herramienta esencial en las elecciones.

Danilo Gortaire hizo un llamado a las autoridades, medios y ciudadanía a no desestimar el rol de la matemática y la estadística como herramientas esenciales en estos procesos, mientras insiste a los organismos de control electoral, a las misiones de observación internacional y a la sociedad civil a exigir una auditoría exhaustiva del proceso electoral.

Y a esto se le suma, “garantizar la transparencia y legitimidad de los resultados, para salvaguardar la democracia y la confianza ciudadana en las instituciones”.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los países bálticos son los peleles perfectos para arrastrar a Europa a una guerra contra Rusia

Desde hace meses en Europa se habla de cerrar el Mar Báltico a los barcos rusos. Es algo que ya está ocurriendo experimentalmente, y al mismo tiempo los países bálticos desempeñan un papel importante en las provocaciones para llevar a Rusia a la guerra. [...]

Le puede interesar: