Revelan las hipótesis en torno al extraño fallecimiento de 7 menores en la Amazonía

Publicado:

Antes de morir, presentaron síntomas como vómitos con sangre, fiebre alta y dolor generalizado en las articulaciones

Noticias populares

Al menos siete menores de comunidades indígenas fallecieron en el cantón Taisha, en la provincia de Morona Santiago, en la región amazónica de Ecuador, generando una alerta sanitaria.

 

Según confirmó este viernes Andrea Durango, coordinadora de la Zonal 6 del Ministerio de Salud del país suramericano, los menores tenían entre 5 y 13 años, recoge El Comercio. Estos hechos ocurren en comunidades a las que se puede acceder principalmente por vía aérea.

Los niños y adolescentes presentaron, principalmente, síntomas como vómitos con sangre, fiebre alta, dolor generalizado en las articulaciones y, en algunos casos, neumonía. Al principio, se informó que los primeros casos se habían registrado entre febrero y marzo pasados; no obstante, se conoció que uno habría ocurrido entre noviembre y diciembre de 2024.

Durango, que estuvo en el hospital de Taisha el jueves, comentó que aún no han determinado las causas de las muertes. Señaló que se tomaron muestras de niños que están enfermos y se esperan los resultados; asimismo se solicitó, mediante la Fiscalía, la realización de autopsia a uno de los últimos menores fallecidos para así encontrar el origen de la enfermedad.

Agua, alimentación, malaria

Según la parlamentaria Luzmila Abad, del indigenista partido Pachakutik y representante de Morona, las muertes de estos menores podrían estar relacionadas con la contaminación del agua o los mosquitos, reseña Primicias.

De igual forma, Durango aseveró que el equipo médico está considerando la hipótesis de una posible contaminación. Al respecto, indicó que personal de la Agencia de Regulación y Control del Agua y el equipo de vigilancia epidemiológica tomaron muestras de las vertientes de agua en las comunidades afectadas.

«En aproximadamente 15 días tendremos resultados […] Si en 15 días se confirma que el agua no es la causa, será un alivio, pero por ahora debemos prevenir», dijo, al pedir a los pobladores que no la consuman directamente de las vertientes sin tratamiento.

Durango también se refirió a que la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil analiza la alimentación en esas zonas y se tomaron muestras de las colaciones (meriendas) escolares para su examen.

Por otro lado, dijo que han hecho pruebas de malaria, pero que hasta ahora «han dado negativo». Sin embargo, «cada caso es distinto», aseveró, por lo que no pueden dar detalles de cada paciente individual.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

ONU se queda sin reservas de alimentos en la Franja de Gaza

El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) informó que ya agotó la comida para los habitantes de la Franja de Gaza, quienes sufren las secuelas de los ataques de Israel contra la zona.