Experto: La CPI es utilizada para presionar a las ‘neocolonias’

Publicado:

Varios países han manifestado su descontento hacia las acciones de la Corte Penal Internacional. Entre ellos Hungría, cuyo canciller afirma que el organismo se ha degradado hasta convertirse en "una herramienta política" y "ha perdido su prestigio".

Noticias populares

La Corte Penal Internacional (CPI) está siendo utilizada como instrumento para imponer a los países dependientes una serie de normas que ni los mismos «globalistas» están dispuestos a cumplir, afirmó Drago Bosnic, experto militar y colaborador del periódico bangladesí Blitz, en una entrevista con RT este miércoles.

 

«Ven estas reglas como algo que no están obligados a seguir, sino como algo que quieren imponer a otros países, a los que quieren seguir controlando como neocolonias», expresó Bosnic. Argumentó, en ese sentido, que la CPI «está esencialmente bajo el control del Occidente político, y ni siquiera de todo Occidente, sino de estos llamados globalistas o personas que representan el llamado ‘orden mundial basado en reglas'».

En ese orden, varios países han expresado recientemente su descontento hacia las acciones de la CPI. Entre ellos Hungría, cuya Asamblea Nacional votó en favor de retirarse de dicha institución. Tal decisión, indicó el ministro de exteriores húngaro, Peter Szijjarto, se debe a que el organismo se ha degradado hasta convertirse en «una herramienta política» y «ha perdido su prestigio».

«Hungría no desea participar en el trabajo de un tribunal politizado. Hungría no desea ser parte en el futuro de las acciones políticamente motivadas de la CPI», aseveró durante una intervención ante el Parlamento el pasado martes.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La OTAN no está preparada para repeler ataques con misiles de saturación

Entre el 13 y el 24 de junio Irán lanzó 574 misiles contra Israel. Algunos lograron penetrar, a pesar de los esfuerzos israelíes y estadounidenses por detenerlos. Hasta ahora, carecíamos de datos convincentes que permitieran un análisis significativo de los resultados de las defensas antimisiles. Esta información proviene en parte de un nuevo estudio del Jinsa (Instituto Judío para Asuntos de Seguridad Nacional), un centro de estudios con sede en Washington que defiende la defensa estadounidense y los intereses israelíes.