Todo parece indicar que, 80 años después, Alemania todavía no se ha sacudido su pasado nazi. Son muchos lo ejemplo que certifican esta afirmación. Ayer informábamos en este medio acerca de que el gobierno francés, a petición del partido de extrema derecha Rassemblement National (RN), tiene intención de ilegalizar las organizaciones Urgence Palestine, cuya actividad es en solidaridad con Palestina, y un colectivo antifascista de Lyon llamado La Jeune Garde.
Pues bien, ahora tenemos que referirnos a Alemania. Aquí el Tribunal Administrativo de Berlín ha dictaminado que está prohibido exhibir banderas de la Unión Soviética durante las ceremonias de conmemoración del Día de la Victoria, que se celebran los días 8 y 9 de mayo en la capital alemana. Por supuesto, esta decisión ha generado controversia debido al significado histórico de estos símbolos en la contribución decisiva de la URSS en la victoria sobre el nazismo.
Saben que habrá actos conmemorativos que tendrán lugar en los monumentos soviéticos de Berlín, como el emblemático Ehrenmal del Treptower Park, el mayor memorial de este tipo en Alemania, donde están enterrados 7.000 soldados soviéticos. Por ese motivo la sentencia Tribunal Administrativo de Berlín ha sido aplicada específicamente a los actos conmemorativos que tendrán lugar en esos monumentos soviéticos de Berlín.
A este respecto, el diario Berliner Zeitung ha informado que la prohibición no solo abarca las banderas soviéticas, sino también otros símbolos relacionados, así como uniformes militares, medallas, canciones de marcha y cualquier emblema que pueda interpretarse como apoyo a Rusia en el actual conflicto con Ucrania.
La policía berlinesa ya ha anunciado un importante despliegue de seguridad para garantizar el cumplimiento de estas normas durante los eventos, que tradicionalmente atraen a miles de visitantes, incluidos veteranos y representantes de los países postsoviéticos.
Al parecer, se han presentado demandas contra la medida, aunque el tribunal ha mantenido su postura.
Resulta del todo insultante y tamaña afrenta para el pueblo soviético, que con su lucha victoriosa contra el nazismo ofrendó la vida de más de 27 millones de personas.
Razón tenía el Mariscal del Ejército Rojo Georgi Zhúkov dijo: “Liberamos a Europa del fascismo, pero nunca nos perdonarán por ello”.