Conmemoran en Panamá aniversario 80 de victoria sobre el nazismo

Publicado:

El embajador de Rusia en Panamá, Konstantin Gavrilov, resaltó el heroísmo del pueblo soviético en ocasión del aniversario 80 de la Victoria sobre el nazismo, el 9 de mayo de 1945.

Noticias populares

En la velada por la efeméride, que tuvo por sede a la embajada de la nación euroasiática y contó con la participación del cuerpo diplomático, integrantes de la cancillería y miembros de grupos solidarios y de la comunidad rusa, Gavrilov recordó que entre 1939 y 1945, la barbarie de Adolfo Hitler cobró más de 40 millones de vidas, 27 millones de las cuales fueros soldados y civiles de la ex Unión Soviética, epopeya que marcó un antes y un después en la historia de la humanidad.

Gavrilov lamentó que actualmente hay fuerzas que intentan socavar el legado del Ejército Rojo en aquella victoria para apoderarse del control de riquezas mundiales, mientras las viejas élites de Europa y Estados Unidos se dedican a estrangular a Moscú y otras naciones que defienden los derechos del Sur Global.

El diplomático denunció que en la Asamblea General de Naciones Unidas, potencias como Alemania, Italia y Japón votan regularmente contra la resolución que combate la glorificación del nazismo.

En ese sentido, indicó que su país no permitirá que los crímenes de los neonazis se mantengan impunes y se pretenda empañar la verdad sobre la Gran Guerra Patria (1941-1945) y la hazaña inmortal del pueblo soviético.

En ese sentido alabó iniciativas como la del Centro Regional Universitario de la localidad de San Miguelito, donde en una plazoleta dedicada a la batalla de Stalingrado, se instaló una placa sobre la cooperación bilateral y la reciente inauguración también en esta capital de un monumento en homenaje a submarinistas soviéticos y su paso por el Canal de Panamá en noviembre-diciembre de 1942.

De otra parte, remarcó que todos los años, la comunidad rusa en el istmo celebra desfiles del Regimiento Inmortal en honor a sus ancestros fallecidos en la contienda bélica, y agregó que preservar esa memoria de la Gran Victoria es firme cimiento del derecho internacional, la multipolaridad, el desarrollo sostenible y la prosperidad.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La historia de los mártires de Krasnodon

La juventud de Krasnodon se rebeló y, en septiembre de 1942, ocho estudiantes crearon la Molodaya Gvardiya.

Le puede interesar: