El político británico y exmiembro del Parlamento del Reino Unido, George Galloway, compartió con RT sus impresiones tras asistir al gran desfile militar en la Plaza Roja con motivo del 80.º aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo en la Gran Guerra Patria, y denunció la actitud despectiva de los países occidentales en relación a la efeméride.
El político británico y exmiembro del Parlamento del Reino Unido, George Galloway, compartió con RT sus impresiones tras asistir al gran desfile militar en la Plaza Roja con motivo del 80.º aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo en la Gran Guerra Patria, y denunció la actitud despectiva de los países occidentales en relación a la efeméride.

Asimismo, lamentó que «la gran alianza de la guerra» en aquellos años, compuesta por Moscú, Washington y Londres, no estuviera presente en la Plaza Roja durante el Desfile de la Victoria, dado que no asistieron él el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ni el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer.
«No hay que confundir las venenosas palabras de los líderes de la UE y del primer ministro británico con los países que representan. En toda Europa y, desde luego, en todo el Reino Unido, millones de personas reconocen y aprecian y saludan el papel del pueblo ruso y del pueblo de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial», afirmó George Galloway. «De no haber sido por ellos, estaríamos hablando, ustedes y yo, en alemán, salvo que nosotros no lo estaríamos, porque estaríamos en un campo de concentración en alguna parte», agregó.
«La nueva Roma»
Asimismo, Galloway opinó que eventos como el Día de la Victoria ayudan a consolidar las naciones. «Sentí el patriotismo de los extranjeros, el mío y el de los demás«, expresó. En este sentido, resaltó que hay muchas personas que aman a Rusia y reconocen su importancia para el mundo, recordando que fue cuna de genios de la cultura, como el compositor Piotr Chaikovski o escritores como Alexánder Pushkin y Fiódor Dostoyevski. Asimismo, mencionó el teatro Bolshói o el tanque T-34 y el Ejército Rojo soviético en el ámbito militar. «Este es un magnífico país histórico del mundo, y cuanto más intentan dejar a Rusia fuera del mundo, más alto se levanta Rusia, y en los ojos y en las mentes de las personas libres de todo el mundo», destacó Galloway.
En este sentido, hizo hincapié en que muchos líderes llegaron a Moscú desde distintos puntos del planeta para participar en la efeméride. «Los líderes de los países libres de la Tierra que desean la soberanía para su propio pueblo están aquí, porque Rusia representa la soberanía nacional y las ideas de fe de Dios, de familia, de país. Estas ideas se han perdido en gran medida en el mundo occidental entre la clase política y su orquesta mediática. Pero aquí siguen existiendo. Y ésta es para mí la nueva Roma», afirmó el exdiputado británico.
Galloway, que fue miembro del Parlamento británico durante décadas, dijo tener «una sensación realmente amarga» debido a que su país «no solo no estuviera representado aquí, sino que estuviera excluyendo a Rusia de las conmemoraciones y celebraciones, a todos los niveles, y estuviera escupiendo en este desfile». No obstante, destacó que otra parte del mundo, en particular los Estados de Sur Global, están presentes en la capital rusa. «Los países de Europa Occidental se están condenando a sí mismos a la irrelevancia con su actitud maleducada, insultante y despectiva hacia esta 80.ª conmemoración de la gran victoria», subrayó.