Unión Europea adoptará el paquete número 17 de sanciones contra Rusia el 20 de mayo

Publicado:

A pesar de las sanciones con Rusia, Occidente no ha logrado aislar al país de la escena internacional.

Noticias populares

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que la UE está limitando aún más el acceso (de Rusia) a la tecnología de combate.

La Unión Europea (UE) impondrá el decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia el próximo martes de 20 de mayo, con consecuencia inmediata.

El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció que «el paquete está listo y será adoptado en Bruselas el martes».

Previamente, los representantes permanentes de la UE convinieron en el nuevo paquete de medidas restrictivas contra Rusia.

Mirar en X

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, señaló que la UE está limitando «aún más el acceso (de Rusia) a la tecnología de combate».

También informó que las restricciones impactarán 189 buques de la flota en la sombra de Rusia.

Desde el inicio de la operación militar especial rusa en Ucrania el 24 de febrero de 2022, la UE aprobó 16 paquetes de sanciones contra Rusia.

La base de datos Castellum.AI refirió que se implementaron al menos 21.700 sanciones individuales y sectoriales contra Rusia desde el inicio del conflicto.

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que la política de represión de Rusia forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente, cuyas sanciones apuntan un golpe a la economía mundial.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La sombría predicción de Gaddafi sobre la crisis migratoria que Europa no quiso escuchar

Libia se ha convertido en una ruta de tránsito clave para los migrantes que huyen hacia Europa por la inestabilidad desatada en la región tras el derrocamiento de Muammar Gaddafi con fuerte respaldo de la UE.

Le puede interesar: