La guerra global de la coalición de la cocaína

Publicado:

Noticias populares

Entre el esperpento y la farsa está Estambul. Terminada la primera ronda de contactos entre Rusia y el país 404, antes conocido como Ucrania, se pueden hacer algunos análisis curiosos (otra forma de decir que me tiro al charco, de nuevo).

 

1.- Donde dije digo, digo Diego. Rusia se ha venido desgañitando con que el «gobierno» del país 404 es ilegítimo desde hace un año y negocia con él. El país 404 aprobó una ley que prohibía cualquier tipo de negociación con Rusia y negocia con Rusia. No está mal. Para incongruencias, estas.

2.- Dicho esto, esta primera ronda de lo que se puede denominar Estambul 2 no ha sido nada más que una toma de contacto para apaciguar los ánimos a diestro y siniestro. Un apaciguamiento efímero, por supuesto, porque las únicas conclusiones de ella es el intercambio de 1.000 prisioneros por bando (no creo que el país 404 tenga muchos más rusos, mientras que estos han dicho que tienen 15.785 prisioneros del país 404 a día 15 de mayo) y la continuación de esas negociaciones, pero sin fecha aún. Está claro que esta era la única concesión que los rusos iban a hacer si anunciaban el número de prisioneros en su poder. También le dan un caramelito a Trump y su equipo de administración de quiebras (que no gobierno) que les permita apuntarse un tanto, al tiempo que da una sensación de igualdad para que jueguen con la fantasía los ignorantes occidentales y que está muy lejos de ser real (ver al final de todo este escrito).

3.- El país 404 ha sido en todo momento asesorado por la coalición de la cocaína (GRan Bretaña, Francia, Alemania y Polonia) desde Albania, donde estaba reunida con el otro cocainómano, el bufón Zelenski. Y para mostrarlo, se han hecho esta fotito en el momento en el que dicen que llamaron a Trump tras el término de esas negociaciones para darle su punto de vista del resultado. Según la foto, es el cocainómano mayor, Macron, quien está hablando con Trump.

4.- Todo esto se enmarca en el miedo mortal que recorre la espina dorsal de la coalición de la cocaína y del resto de países europeos, estén dentro o no del zombi conocido como Unión Europea, y que se está traduciendo en un belicismo desenfrenado e histérico. Sea casualidad o no, y no creo que sea casualidad, coincidiendo con el inicio de las conversaciones en Estambul se han hecho públicos dos «estudios» de lo que tiene que hacer el zombi europeo ante la posibilidad de que EEUU se largue y le deje con el culo al aire.

El primero es este, con fecha del 15 de mayo. Es británico, y Gran Bretaña no está dentro del zombi conocido como Unión Europea.

Gran Bretaña es quien maneja los hilos del país 404 en primer lugar y la tesis es que «asumimos que, para mediados de 2025, la guerra en Ucrania habrá finalizado con un acuerdo de alto el fuego y que el gobierno estadounidense habrá indicado que iniciará el proceso de retirada de la OTAN. Al declarar su necesidad de priorizar el teatro de operaciones del Indopacífico, Estados Unidos también comenzará a retirar equipos, existencias, suministros y personal militar de Europa». Se curan en salud afirmando que «este escenario no es inevitable, pero constituye un modelo útil para aclarar las decisiones políticas y de capacidad de los gobiernos europeos actuales». ¿Con qué objetivo? Con la guerra contra Rusia.

Lo curioso es que afirma, en contra de lo que el estercolero mediático viene diciendo desde hace tres años, haciendo el coro a los neonazis del país 404, que «las acciones militares de Ucrania prácticamente no han afectado a las Fuerzas Aeroespaciales y la Armada de Rusia», mientras que el Ejército de Tierra repone con rapidez las bajas de personal y material, por lo que para 2027 estará en condiciones de lanzar otra operación militar contra Europa. Es para esto para lo que tiene que prepararse Europa y gastar la friolera de 1 billón de euros. Os recuerdo que los psicópatas que nos gobiernan están intentando aprobar un plan de rearme de 800.000 millones de euros, por lo que ahora se sube 200.000 millones más. Tal vez es lo que piensa poner Gran Bretaña. Sujetaos bien los bolsillos.

El segundo es mucho más optimista para los intereses de los psicópatas drogadictos. Se ha publicado hoy, día 16. Y es del Instituto de Estudios para la Seguridad de la Unión Europea.

Se leen lindezas como estas: «Ante la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, así como sus tácticas subversivas más amplias y operaciones de influencia maligna, la UE debe desmantelar activamente a Rusia, desmantelando su capacidad para socavar los intereses europeos. Sostenemos que Europa necesita trazar un nuevo rumbo para sortear lo que probablemente será una confrontación prolongada. Para orientar las políticas de la UE, el documento ofrece una evaluación equilibrada de las fortalezas de Rusia, pero, fundamentalmente, también de sus vulnerabilidades, que la UE puede explotar para neutralizar los intentos de Rusia de infligir daño.

Centrándose en cinco regiones clave –China, el Indopacífico, el Mediterráneo meridional, los Balcanes occidentales y el África subsahariana–, se examinan ámbitos críticos como las tácticas de guerra híbrida de Rusia, el manual de líneas rojas del Kremlin y la famosa «flota en la sombra». La conclusión es clara: Europa no es impotente, pero aún no ha convertido sus múltiples fortalezas en acciones decisivas. Para despojar a Rusia de su poder, la UE debe pensar y actuar en términos de poder, y tener la valentía de usarlo».

¿Y cómo? Pues así:

Obsérvese que se pone el acento, o la bala, en África sobre todo.

Por eso, y dado que Trump no parece haber hecho mucho caso de los lamentos de la coalición de la cocaína y del bufón, también cocainómano, las reacciones tras esta primera ronda de conversaciones entre Rusia y el país 404 son: Macron, «Occidente debe seguir aplicando presión de sanciones a Moscú porque ha ignorado las demandas de alto el fuego»; Starmer, «es inaceptable la posición de Rusia y está prolongando el alto el fuego»; Merz ,»estoy decepcionado, aunque se ha producido una pequeña pero primera señal positiva»; Tusk, «el Kremlin se negó entablar un diálogo con la participación de EEUU y propuso condiciones inaceptables».

¿Alguna pregunta del por qué de tanta estupidez?

Mientras tanto, otra localidad del Donbás liberada por Rusia y otra «wunderwaffen», otra arma maravillosa occidental, al suelo: un F-16 de los que iban a cambiar el rumbo del conflicto. Con este ya son 4 los que ha perdido el país 404. Y, por si sirve de algo, hoy también se han intercambiado cadáveres: Rusia ha devuelto los de 909 al país 404 y este ha devuelto 34 a los rusos.

La proporción de todo está clara. La postura enferma y belicista europea de la coalición de la cocaína, también.

El Lince

Fuente: El Lince
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:02:59

¡Sanciones van y vienen para (casi) todos!

Más sanciones contra Rusia e Irán, perdón para Siria: retrato de EE.UU. y Unión Europea