El sueño se acaba: estudiantes extranjeros en EEUU temen ante medidas de Trump

Publicado:

Los jóvenes que decidieron cursar sus estudios universitarios en el país norteamericano tienen un gran temor de ser expulsados o de viajar a su nación de origen y no poder volver, esto a raíz de las diversas medidas que ha puesto en marcha el actual Gobierno estadounidense, señala el diario 'The New York Times'.

Noticias populares

© AP Photo / Damian Dovarganes

De acuerdo con un estudio realizado por el medio estadounidense, este sentimiento inició con las protestas a favor de Palestina y, posteriormente, se extendió con las cancelaciones de las visas de los alumnos sin darles una explicación.

«Algunos dijeron que habían cancelado las vacaciones de primavera o los planes de viaje de verano por temor a que no se les permitiera regresar a EEUU. Otros dijeron que ahora evitan hablar en público sobre temas divisivos o participar en protestas que creen que podrían atraer la atención de las autoridades, como las de apoyo a los palestinos, los derechos laborales o de las personas con discapacidad», destaca.

En la muestra, donde entrevistaron a 20 alumnos de diversas instituciones, gran parte de los participantes informaron que habían eliminado sus perfiles de redes sociales o dejado de seguir a activistas.

«Varios dijeron que habían solicitado su transferencia a universidades en Canadá o Europa o que lo estaban considerando», puntualiza el NYT.

Algo en lo que coincidieron la mayoría de los estudiantes que hablaron con el diario estadounidense es la modificación de la idea que tenían de ese país.

«Dejaron claro que, para ellos, la idea de EEUU como pilar de la libertad de expresión y la apertura intelectual se había desvanecido», subraya.

Y eso no es todo. De acuerdo con el NYT, la Administración Trump también ha recortado presupuestos, por los que las universidades ofrecen menos puestos de investigación para los profesionales.

«Había crecido con la percepción de que EEUU era una superpotencia, no solo en términos económicos y militares, sino también en términos intelectuales», dijo para el periódico Carlos Noyola, originario de México. «No quiero decir que ya se acabó. Esperemos que no sea así», concluyó.

Mientras tanto, la política migratoria del mandatario republicano es cada vez más polémica, debido a las diversas trabas y ajustes contra las personas que, por diversas causas, abandonan sus naciones de origen y viajan a lo largo del continente americano para llegar a suelo estadounidense.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Descifrado el espectáculo kabuki de Estambul

El resultado final es claro: Estados Unidos pierde toda la masa continental euroasiática. Ucrania, bajo estos inmensos imperativos geopolíticos, es solo un peón sin soberanía en el (Gran) Juego.

Le puede interesar: