El medio señala la burocracia como uno de los culpables de ese número «modesto» de los jóvenes que se alistaron en las Fuerzas Armadas del país eslavo, pues la demora en los trámites hace que muchos aspirantes cambien de opinión.
El programa denominado Contrato 18-24 permite que los jóvenes firmen por un año, a cambio de unos 24.000 dólares, de los cuales unos 5.200 dólares recibirían al alistarse y el resto en el transcurso del año, además de un salario mensual de casi 3.000 dólares. Otros beneficios son: educación gratis, hipotecas a interés cero, acceso a la atención médica gratuita y la posibilidad a viajar al extranjero tras el cumplimiento del contrato.
La campaña de reclutamiento para el programa utilizó videos de TikTok, publicaciones virales en las redes sociales y vallas publicitarias coloridas, que se pueden ver en las calles centrales de las principales ciudades de Ucrania, indica la publicación.
Además, según el medio, hay cierto descontento entre los militares ucranianos de más edad, a quienes no les gusta el trato favorecido que reciben los contratistas de 18 a 24 años.
«La generosa bonificación de 1 millón de grivnas al ingresar en el Ejército ha dado lugar a un apodo burlón para sus miembros: ‘millonarios'», agrega el medio.
Poco antes, el periódico británico Financial Times escribió que el estado de ánimo de las Fuerzas Armadas de Ucrania se está debilitando y entre los soldados se extiende un sentimiento de fatiga y frustración.
Con anterioridad, el periódico Berliner Zeitung señaló que muchos militares ucranianos estaban descontentos con la falta de rotación y la propia imposibilidad de obtener permisos. Esto provoca un aumento de la tensión psicológica y el descontento entre ellos. Según el periódico, por primera vez en la historia de Ucrania, la deserción se ha convertido en el delito más común, por delante del robo y el fraude.
A finales de octubre de 2024, Anna Skorojod calculó que más de 100.000 militares ucranianos desertaron de las Fuerzas Armadas ucranianas o abandonaron voluntariamente sus unidades desde febrero de 2022.