Alemania establece una brigada de combate contra Rusia en Lituania en el 80 aniversario de su derrota

Publicado:

Noticias populares

Con el establecimiento ceremonial de la brigada de combate permanente en Lituania, el Gobierno alemán del Canciller Friedrich Merz y el ministro de Defensa Boris Pistorius ha abierto un nuevo capítulo en el renacimiento del militarismo alemán. En una ceremonia militarista con tanques Leopard, obuses, aviones de combate y soldados marchando, Merz y Pistorius celebraron el primer despliegue permanente de tropas de combate alemanas en el extranjero desde la Segunda Guerra Mundial al ‘servicio de la paz, la libertad y la seguridad’. En realidad, forma parte de los preparativos integrales para la guerra contra Rusia.

El simbolismo del lugar no podía ser más claro: Lituania, antiguo territorio soviético, a sólo unos cientos de kilómetros de la frontera rusa. Ochenta años después de la guerra de aniquilación de Hitler contra la Unión Soviética, tanques alemanes tripulados por soldados alemanes vuelven a rodar hacia el este. La ruptura histórica y política que las élites alemanas se vieron obligadas a llevar a cabo tras la caída del Tercer Reich se está invirtiendo sistemáticamente. El imperialismo alemán está de nuevo en marcha, regresando a los escenarios de sus peores crímenes.

Lituania, en particular, fue un escenario central de las atrocidades nazis. Tras la invasión de la Wehrmacht en junio de 1941, los colaboradores locales participaron activamente en el exterminio de la población judía. En pocos meses, alrededor del 95 por ciento de los judíos lituanos fueron asesinados. De los aproximadamente 210.000 judíos que vivían en Lituania antes de la invasión nazi del 22 de junio de 1941, unos 195.000 fueron asesinados al final de la guerra en 1945. La mayoría de ellos ya habían sido asesinados a finales de 1941.

Los Einsatzgruppen de las SS, apoyados por las milicias lituanas, no sólo mataron a decenas de miles de personas en masacres como la de Ponary, sino que también atacaron brutalmente a comunistas, sindicalistas y otros miembros de la oposición. Ahora, las tropas de combate alemanas vuelven a estar estacionadas permanentemente en suelo lituano. La historia se ignora o se reescribe activamente para justificar nuevas guerras.

En su discurso en Vilna, Merz habló de una ‘nueva era’ en la que Alemania debe asumir una ‘responsabilidad permanente’. Se refirió repetidamente a Rusia como un ‘agresor’ contra el que debemos ‘defendernos’ juntos. Esto da la vuelta a la realidad. Aunque la invasión rusa de Ucrania fue reaccionaria, las potencias imperialistas son los principales agresores. Provocaron deliberadamente la guerra en Ucrania. Desde la disolución de la Unión Soviética por la burocracia estalinista, la OTAN ha rodeado militarmente a Rusia. Ahora, los principales Estados de la Unión Europea en particular -sobre todo Berlín- están impulsando aún más la escalada.

La brigada del Bundeswehr (Fuerzas Armadas alemanas) no es sólo simbólica, sino una unidad de combate totalmente equipada con armamento pesado, base propia y personal estacionado permanentemente. En otoño de 2023, Pistorius habló de la necesidad de que Alemania esté ‘preparada para la guerra’. Con la reciente adopción de amplios créditos de guerra que ascienden a cerca de un billón de euros y el aumento previsto del presupuesto militar al cinco por ciento del PIB, el rearme y la militarización de la sociedad en su conjunto son las principales preocupaciones del Estado.

Esta política es la expresión de un cambio profundo. La clase dirigente alemana está utilizando la guerra de Ucrania para impulsar una amplia reorganización militar y establecerse como la potencia bélica europea más fuerte. En su primera declaración de gobierno como canciller, Merz anunció que ‘la Bundeswehr se convertirá en el ejército convencional más fuerte de Europa’. Incluso sin tener en cuenta al ejército turco, con sus 355.000 soldados en activo y 379.000 reservistas, reforzar la Bundeswehr hasta el nivel deseado exigiría aumentar los efectivos de los 181.000 actuales a por lo menos 300.000 soldados. Según los planes actuales, este es el tamaño que debería tener el ejército polaco dentro de diez años. Tal expansión no puede realizarse sin la reintroducción del servicio militar obligatorio.

Antes de su viaje a Vilna, Pistorius también respaldó la petición formulada anteriormente por el ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul (cristianodemócratas), y presentada originalmente por la ultraderechista Alternativa para Alemania, de aumentar en el futuro el gasto militar al cinco por ciento de la producción económica. ¡Eso correspondería a 225.000 millones de euros al año! El presupuesto oficial de defensa asciende actualmente a algo menos de 53.000 millones de euros. Pistorius no dejó lugar a dudas de que los trabajadores pagarán la factura del armamento. ‘Este país no puede defenderse con prestaciones sociales y educación’, declaró cínicamente en la radio Deutschlandfunk.

Todos los partidos del Bundestag (Parlamento alemán) apoyan el demencial rumbo de la guerra. Los Verdes, que antes se declaraban pacifistas, son ahora los belicistas más agresivos y celebran abiertamente la movilización de la Bundeswehr en el este. El partido La Izquierda ha criticado el despliegue de tropas de combate alemanas para ocultar y asegurar la agenda del gobierno y controlar la enorme oposición a la misma. Sin embargo, también votó en el Bundesrat (Consejo Federal) a favor de los créditos de guerra por valor de un billón de euros y, posteriormente, se aseguró de que Merz fuera rápidamente elegido Canciller en el Bundestag.

Bajo el liderazgo del nuevo gobierno alemán, la guerra en Ucrania provocada por las potencias de la OTAN se está convirtiendo cada vez más en una guerra europea. En vista de una posible retirada de Estados Unidos bajo Donald Trump, las principales potencias europeas -sobre todo Alemania- están decididas a continuar la ofensiva bélica contra Rusia sin el apoyo de Washington si es necesario. Están acelerando enormemente sus planes de rearme y guerra para ser más independientes militarmente y afirmar sus propios intereses imperialistas por la fuerza.

(,,,)

 

WSWS

Fuente: insurgente

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Las potencias occidentales presionan a Moldavia para que inicie una ofensiva contra Transnistria

Rumanía, Moldavia y Transnistria son el epicentro de una nueva disputa. Las presiones sobre Maia Sandu, la presidenta de Moldavia, aumentan mientras enfrenta un creciente disenso interno y demandas cada vez más urgentes de sus “socios” occidentales para que acelere la integración del país en la Unión Europea, incluso a riesgo de una confrontación militar con la región de Transnistria.

Le puede interesar: