Primeras reacciones desde Latinoamérica al bombardeo israelí contra Irán

Publicado:

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llamó a "detener la barbarie" y pidió "respeto al Derecho Internacional".

Noticias populares

Latinoamérica reaccionó al bombardeo de Israel en contra de Irán que ocurrió durante la noche del jueves y la madrugada del viernes.

 

«Condenamos en los términos más enérgicos, los ataques perpetrados por Israel contra la República Islámica de Irán, que elevan la tensión en Oriente Medio de manera irresponsable y ponen en peligro la paz y la seguridad internacional y regional con consecuencias imprevisibles», señaló el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

«Hacemos un llamado a detener la barbarie y al respeto al Derecho Internacional», agregó el mandatario cubano en su cuenta de X.

Por su parte, la Cancillería venezolana condenó categóricamente la «agresión militar ilegítima, injustificada y violatoria del Derecho Internacional perpetrada por el Estado de Israel contra la República Islámica de Irán».

En su cuenta de Telegram, Caracas manifestó que se trata de un «acto de guerra que se suma al largo historial de crímenes del régimen de [Benjamín] Netanyahu, cuya maquinaria de destrucción actúa al margen de toda legalidad».

Mientras medios locales reportaron que los ataques alcanzaron edificios residenciales en Teherán, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que su país atacó «el corazón del programa nuclear de Irán», en referencia a la principal instalación de enriquecimiento de uranio, en Natanz.

«También atacamos a los principales científicos nucleares iraníes que trabajaban en la bomba, así como al núcleo del programa de misiles balísticos de Irán», dijo Netanyahu.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Planeando el último adiós

¿Es la eutanasia una conquista del individuo o una manifestación de la decadencia moral de la sociedad? Una pregunta terriblemente compleja y con muchos matices que hace no mucho tiempo era un tabú, y hoy en día es objeto de debate social. Ya son varios países en donde la "muerte digna" se reconoce como un derecho, y el número de enfermos que se acogen a ella aumenta cada año. Sus partidarios más acérrimos abogan por extenderla a más supuestos, sus detractores por su abolición total e inmediata.