Central eléctrica israelí, alcanzada por misiles de IránSe trata de la instalación en la ciudad de Haifa, informaron los medios iraníes.

Publicado:

Noticias populares

Durante un ataque de represalia de Irán contra Israel, los misiles iraníes impactaron la madrugada de este lunes directamente una central eléctrica, ubicada en la ciudad israelí de Haifa, reportan medios de la nación persa.

 

Mirar en X

Videos publicados en las redes sociales muestran un fuerte incendio en las instalaciones tras el ataque.

Asimismo, se reportaron cortes de electricidad generalizados en zonas centrales de Israel.

Mirar en X

Los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica lanzaron una nueva ola de ataques con misiles –la octava desde el pasado viernes– contra Israel como parte de la operación ‘Promesa verdadera 3’. Aproximadamente a las 4:50 (hora local), cientos de misiles fueron disparados desde la nación persa hacia objetivos estratégicos y sensibles en Tel Aviv y Haifa, informan medios.

Mirar en X

  • Numerosos países del mundo han condenado con dureza el operativo israelí contra Irán. El presidente ruso, Vladímir Putin, condenó estos ataques en una conversación con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, y expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que «tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio»
  • Además, desde China han condenado enérgicamente la operación israelí y han asegurado que Tel Aviv cruzó una «línea roja» al atacar instalaciones nucleares de la nación persa, lo que podría provocar graves consecuencias. En la misma línea se han expresado países latinoamericanos como Brasil, Venezuela, Cuba o Nicaragua, así como Estados del mundo musulmán como Turquía, Arabia Saudita, Pakistán o Sudán
Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Merkel y el veto de 2021: cierre de la vía diplomática con Rusia

Merkel ha colocado recientemente el foco donde duele: en junio de 2021, Berlín y París empujaron un canal directo UE-Rusia y fueron Polonia y los bálticos quienes lo vetaron; hoy, ya fuera del cargo, reclama “prepararnos para la paz” mientras admite aquel bloqueo y la erosión del formato Minsk en la antesala de la guerra (Partizán, Budapest, 6 de octubre de 2025). La afirmación es verificable y ha generado réplica inmediata en el Este europeo, pero también encaja con el dato duro: en diciembre de 2021 Moscú remitió a Washington y a la OTAN borradores de garantías de seguridad que exigían no ampliar la Alianza —incluida Ucrania— y regresar al “punto 1997”; Occidente los desechó como inaceptables, y el carril diplomático quedó desactivado justo cuando hacía falta más política y menos retórica de contención. Que Merkel relacione aquel veto con la deriva posterior no exonera a nadie, pero sí expone una cronología que el relato atlantista evita mencionar.[...]

Le puede interesar: