Irán reta a EE.UU.: Diplomacia o guerra

Publicado:

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, advirtió de que la agresión de Israel ha fortalecido la determinación iraní y ha obligado a Teherán a ser más cauteloso en futuras conversaciones.

Noticias populares

fatido / Gettyimages.ru

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, denunció que los recientes ataques aéreos israelíes sabotearon un avance diplomático histórico que se estaba gestando con Estados Unidos.

Araghchi explicó al Financial Times, que en apenas cinco reuniones con el enviado estadounidense Steve Witkoff se habían logrado más progresos que en años de negociaciones previas, incluyendo propuestas para limitar el enriquecimiento de uranio y un plan económico de cooperación que representaba una oportunidad de un billón de dólares. Sin embargo, el bombardeo israelí que atacó instalaciones nucleares vigiladas, viviendas civiles y hospitales, además de los «cobardes asesinatos» de científicos y sus familias, envió un mensaje claro: Israel prefiere el conflicto a una solución negociada.

El progreso logrado en las conversaciones entre Irán y Estados Unidos ha sido saboteado; no por Irán, sino por un supuesto aliado de Estados Unidos

l alto funcionario recalcó que Irán siempre ha mantenido su programa nuclear bajo supervisión internacional y reiteró que no busca desarrollar armas nucleares. Aun así, advirtió de que la agresión de Israel ha fortalecido la determinación iraní y ha obligado a Teherán a ser más cauteloso en futuras conversaciones.

«Siempre hemos preferido la paz»

Aunque el Gobierno iraní ha recibido señales recientes de que Estados Unidos estaría dispuesto a retomar el diálogo, Araghchi cuestionó la fiabilidad de Washington, recordando la retirada unilateral del acuerdo nuclear de 2015 por parte de EE.UU. y el reciente ataque conjunto con Israel.

Según Araghchi, la decisión ahora recae en Washington: optar por la vía diplomática o quedar atrapado en una guerra ajena. «Los iraníes jamás aceptarán rendirse […]. Siempre hemos preferido la paz, pero siempre hemos sido nosotros quienes decidimos cuándo y cómo termina la agresión contra nuestro pueblo», aseveró.

Finalmente, el canciller subrayó que Irán sigue abierto a la diplomacia, pero solo si se basa en respeto mutuo y no en coerción. Alertó que la estrategia de priorizar los intereses israelíes sobre los estadounidenses podría arrastrar a EE.UU. a una guerra innecesaria y costosa.

Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Mientras Estados Unidos diseña guerras, planifica invasiones, decide sanciones e implementa aranceles contra todo el mundo, China silenciosamente avanza en su diplomacia de paz. Al mismo tiempo que Washington retóricamente vomita su plan de destrucción planetaria que ejecuta maquiavélicamente suponiendo que de esa manera va a poder mantener su hegemonía global, Beijing, sin hacer mucho ruido, construye una dinámica de paz y cooperación a fin de hacer de la Tierra un espacio vivible para todos sus habitantes.

Le puede interesar: