Taiwán despliega tanques Abrams y China muestra poderío militar en ejercicios con fuego real

Publicado:

Las maniobras y los ejercicios se realizan en medio de las crecientes tensiones en la región.

Noticias populares

Un tanque M1A2T Abrams durante un entrenamiento militar de tiro con fuego real en Hsinchu, Taiwán. 10 de julio de 2025. | ChiangYing-ying / AP

El Ejército de Taiwán presentó por primera vez este jueves sus nuevos tanques M1A2T Abrams, de fabricación estadounidense, durante ejercicios de fuego real en Hsinchu como parte del simulacro anual Han Kuang, informa South China Morning Post.

Los tanques forman parte de un acuerdo de armas valorado en 405.000 millones de dólares taiwaneses (13.900 millones de dólares) con Estados Unidos. «Estos tanques están a la altura de su reputación como los más poderosos del planeta«, afirmó el líder taiwanés William Lai Ching-te, destacando su papel clave en la nueva estrategia defensiva de la isla.

Mirar en X

Mientras tanto, el Ejército Popular de Liberación (EPL) chino realizaba maniobras simultáneas en la provincia de Fujian, al otro lado del estrecho de Taiwán, en medio de las crecientes tensiones en la región.

En transmisiones en vivo y otros videos, se mostraron unidades blindadas anfibias del EPL participando en ejercicios con fuego real y a tropas de reconocimiento realizando ejercicios de natación armada, combate submarino e infiltración costera a larga distancia.

Mirar en X

Actualmente, Taiwán ha recibido 38 de los 108 tanques acordados y espera completar la entrega en 2026. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, estos tanques se asignarán al 6º. Cuerpo del Ejército para proteger el norte de la isla y Taipéi.

«El M1A2T es un gran avance en comparación con modelos anteriores«, explicó el capitán Cheng Yu-chun, quien destacó su sistema «cazador-asesino» para mejorar la capacidad de combate.

Las maniobras y los ejercicios de defensa civil de Taiwán estaban destinados a aumentar la moral pública y resaltar la preparación para el combate, en medio de las crecientes tensiones con Pekín, que considera la isla parte de su territorio y ha aumentado la presión militar desde la llegada de Lai al poder.

Lai provocó a China al calificarla de «fuerza extranjera hostil» y afirmar que los dos lados del estrecho de Taiwán «no están subordinados entre sí».

Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Mientras Estados Unidos diseña guerras, planifica invasiones, decide sanciones e implementa aranceles contra todo el mundo, China silenciosamente avanza en su diplomacia de paz. Al mismo tiempo que Washington retóricamente vomita su plan de destrucción planetaria que ejecuta maquiavélicamente suponiendo que de esa manera va a poder mantener su hegemonía global, Beijing, sin hacer mucho ruido, construye una dinámica de paz y cooperación a fin de hacer de la Tierra un espacio vivible para todos sus habitantes.

Le puede interesar: