«Es hora de dialogar, antes de que se agoten los límites y se profundice la desconfianza», subraya Kimball.
Destaca que, técnicamente, el Nuevo START expirará el 6 de febrero de 2026, pero opina que «es muy posible que el presidente [ruso, Vladímir] Putin, y el mandatario [estadounidense, Donald] Trump, discutan una manera de extender» los límites centrales del tratado más allá de esa fecha.
«Podrían llegar a un acuerdo político para respetar mutuamente el límite del Nuevo START de 1550 ojivas nucleares desplegadas y un máximo de 700 vehículos de lanzamiento estratégicos», enfatiza Kimball.
Firmado en 2010, el Nuevo START constituye una piedra angular de la estabilidad estratégica entre Estados Unidos y Rusia y se centra principalmente en limitar el número de ojivas nucleares estratégicas y sistemas vectores desplegados.
En febrero de 2023, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció la suspensión de la participación de Rusia en el Nuevo START, destacando que Rusia no permitiría que EEUU ni la OTAN inspeccionaran sus instalaciones nucleares, ya que Washington no cumplía los términos del tratado y trataba de socavar la seguridad nacional de Rusia.
El 5 de febrero de 2026 expira el tratado Nuevo START, el único acuerdo de control de armamento que vincula a Moscú y Washington. El pacto nuclear limita los arsenales de las dos potencias a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 lanzaderas de misiles balísticos intercontinentales, desplegados y en reserva.
Algunos expertos alertaron que ante la falta de un nuevo acuerdo, EEUU y Rusia tendrían las manos libres para aumentar sus arsenales nucleares por encima de las 1.550 ojivas.