Bombardeos aéreos de Israel dejan decenas de víctimas en el Líbano

Publicado:

Desde el 8 de octubre de 2023, la ofensiva de la entidad sionista de Israel contra Líbano ha causado más de 4.000 fallecimientos y alrededor de 17.000 heridos.

Noticias populares

A pesar del acuerdo vigente, las fuerzas de ocupación israelíes mantienen el control sobre cinco colinas estratégicas en el sur de Líbano. Foto: Tomado de Al Mayadeen

La entidad sionista de Israel lanzó este martes una serie de bombardeos contra múltiples localidades en Líbano, que causaron al menos 10 fallecidos y numerosos heridos, según informó el centro de operaciones de emergencia del Ministerio de Salud libanés.

De acuerdo con reportes del corresponsal de Al Mayadeen, los ataques se dirigieron a residentes en Al‑Boudai, los alrededores de Chamstar y el valle de Umm Ali, al oeste del distrito de Baalbek. Además, hubo bombardeos en Brital, situada en el valle de la Bekaa.

Mirar en X

Mirar en X

Estas agresiones forman parte de una campaña persistente de incursiones de la aviación israelí contra comunidades del sur y la Bekaa, incluyendo el suburbio sur de Beirut.

La entidad sionista de Israel mantiene la ocupación de cinco posiciones en el sur del país, lo que constituye una clara violación del alto al fuego pactado el 27 de noviembre de 2024, provocando más de 200 muertos desde esa fecha.

Por otra parte, la Agencia Nacional de Noticias informó que los bombardeos se extendieron al este del país, donde 12 personas, entre ellas siete ciudadanos sirios desplazados, murieron y ocho resultaron heridas cuando la aviación sionista atacó zonas cercanas a Wadi Fara, en el norte de la Bekaa.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La Unión Europea quiere formar un frente común contra los aranceles de Estados Unidos

En plena negociación con Estados Unidos, Bruselas prepara diversas respuestas a los aumentos arancelarios estadounidenses. Entre las opciones que se barajan, la Unión Europea podría formar un frente común con Canadá y Japón, también importantes socios comerciales de Estados Unidos.

Le puede interesar: