La policía continúa dando fehacientes muestras de su carácter represivo. Y esa represión, por supuesto, siempre va dirigida a proteger los intereses del capital; sus porras y toda su brutalidad siempre va dirigida contra quienes de alguna manera combaten a aquellos. Fundamentalmente, las dirigen contra la juventud trabajadora que se organiza al margen de las instituciones burguesas, esas que no dejan ni el más diminuto margen para cambiar nada.
Recientemente lo hemos presenciado en Iruñea (Nafarroa); en la noche del sábado al domingo sucedió el enésimo caso de represión policial en Azpeitia (Gipuzkoa). En este municipio, con alcaldesa de EH Bildu, la mentira policial, alimentada por los medios de comunicación convencionales (los que también están al servicio del capital), trató de cambiar el relato de lo acontecido.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco expresó que “un grupo numeroso de jóvenes ha asaltado de forma violenta la comisaría municipal”. Pero esta afirmación fue falsa; desde el Gaztetxe de la localidad gipuzkoana fue desmentido de manera contundente.
La alcaldesa, Nagore Korta, se solidarizó con la Policía Municipal en relación a este inexistente “asalto violento”, aunque también expresó: “el despliegue de la Ertzaintza ha sido desproporcionado”.
La información que les dejamos a continuación es de Gedar y el Diario Socialista:
A raíz de los hechos ocurridos en la noche del pasado sábado en Azpeitia (Gipuzkoa, Euskal Herria), desde el Gaztetxe de la localidad han publicado un comunicado y convocaron una protesta por la tarde del domingo para denunciar los abusos policiales y desmentir el relato que están difundiendo la Ertzaintza y diversos medios de comunicación.
Contrariamente a lo expresado por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco y por los “sindicatos” policiales Euspel y Erne, el Gaztetxe de Azpeitia ha denunciado que la policía actuó de forma desproporcionada contra varias personas del pueblo. Tras una protesta por la detención de un joven, varias personas resultaron heridas a manos de las fuerzas policiales.
Los miembros del Gaztetxe han desmentido la versión difundida por los medios, aclarando que no entraron por la fuerza en la sede de la Policía Municipal de Azpeitia ni actuaron de forma violenta: “Han construido un relato mediático lleno de mentiras para dar cobertura a un montaje policial y difundir una versión falsa de los hechos”.
Aclaración de los hechos
El sábado se celebró el 20º aniversario del Gaztetxe de Azpeitia. Por la tarde, la Ertzaintza identificó a un joven cerca del local por haber escrito “ACAB” con un rotulador en un contenedor, y le amenazaron con multarle. Varias personas se acercaron para expresar su desacuerdo con esa identificación, pero la policía respondió enviando varias patrullas al lugar, bloqueando la calle. Se vivieron momentos de tensión y, tras presentar una denuncia, la Ertzaintza se retiró y los jóvenes se dispersaron.

Acto seguido, siete jóvenes acudieron a la sede de la Policía Municipal de Azpeitia, con la intención de denunciar la responsabilidad del cuerpo policial en los hechos previos. Tal como han subrayado los miembros del Gaztetxe —y en contra de lo difundido por algunos medios—, no entraron por la fuerza ni emplearon una actitud agresiva: “No forzaron ninguna puerta ni mostraron una conducta violenta”.
Sin embargo, de forma repentina, seis patrullas y dos furgones de la Ertzaintza se presentaron alrededor del edificio. Los agentes, con la colaboración de la policía local, cargaron contra los jóvenes allí reunidos y detuvieron a uno de ellos dentro de un coche. Más jóvenes se acercaron al lugar para exigir la liberación de su compañero, retenido en un vehículo policial. El joven fue trasladado a la sede de la Policía Municipal para ser identificado y posteriormente fue puesto en libertad.
Concentración contra la violencia policial
“Queremos denunciar con firmeza la violencia policial. La policía ha sido la responsable de provocar el conflicto, dejando a varios jóvenes heridos e identificados. Además, ahora han iniciado trámites en su contra, y está por ver cuáles serán las consecuencias”, han señalado desde el Gaztetxe.
Consideran que ha quedado “en evidencia” la función “disciplinaria” de la policía: “Todo este circo montado por una pintada con rotulador no se puede entender de otra manera”. También han denunciado “la impunidad de la que goza la policía” y el papel que juegan los medios de comunicación.
Por todo ello, el Gaztetxe de Azpeitia convocó una concentración ayer por la tarde para denunciar la violencia policial y rechazar la criminalización de la juventud.