Presidente de Bolivia evoca al autor de La Historia Me Absolverá

Publicado:

El presidente de Bolivia, Luis Arce, evocó al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en un discurso con motivo del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Noticias populares

“Siendo aún muy joven, en la primera etapa de la Revolución, con enorme claridad, Fidel señaló: ‘hemos hecho una revolución más grande que nosotros mismos’”, afirmó el dignatario al intervenir en la Casa Grande del Pueblo, sede gubernamental, durante la velada por el Día de la Rebeldía Nacional de la ínsula del Caribe.

En el acto se encontraba la embajadora de Cuba, Elba Rosa Pérez; ministros, exjefes de carteras; integrantes del Movimiento Boliviano de solidaridad con la isla, de la comunidad de cubanos residentes en Bolivia y una amplia representación del cuerpo diplomático acreditado.

Respecto a la citada expresión del autor del alegato programa conocido como La Historia me Absolverá, pronunciado por Fidel Castro en el juicio por los sucesos del Moncada en 1953, Arce compartió con los presentes un análisis que refleja la actualidad para Cuba y el resto del continente de esas ideas.

“(…) Con esto manifestaba que el proyecto colectivo debía primar ante cualquier liderazgo individual y que la historia no la hace un hombre en particular, sino que la hacen los pueblos”, enfatizó el jefe de Estado.

“Pero, ¿qué había detrás de ese razonamiento?” -preguntó el mandatario-, y respondió: “tal vez la más poderosa arma de la Revolución cubana, su receta mágica: la unidad”.

Agregó Arce que, “en palabras de Fidel”, en nuestro país, la fuerza de la revolución está en la unidad.

Esta reflexión de Arce aconteció a 22 días de los comicios generales bolivianos programados para el 17 de agosto, y 24 horas después del fracaso de una reunión convocada con el objetivo de unificar a las fuerzas de izquierda de cara a las elecciones, ante el peligro, incluso, del retorno a la República racista y neoliberal y el fin del Estado Plurinacional.

Sin aludir de manera puntual a ese hecho, Arce insistió que “la unidad es la condición de la victoria” y que esta “unidad no es una formulación vacía”, sino que “tiene un valor político histórico”.

“En este 72 aniversario del Moncada, que esta celebración (…) sirva para hacernos pensar, reflexionar, mirar y evaluar, con sinceridad, lo que estamos pasando como Proceso de Cambio para remediar lo mal hecho y caminar unidos hacia la victoria”, concluyó el presidente.

Durante la velada, la embajadora Pérez denunció el daño multiplicado que causa a Cuba el bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos desde hace seis décadas, represalias que Washington pretende justificar con la inclusión del nombre de la ínsula caribeña en una lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Xi Jinping pide calmar fricciones con la Unión Europea

El líder chino rechazó las medidas comerciales europeas y exigió a Bruselas manejar mejor las diferencias.

Le puede interesar: