Las fuerzas de inteligencia iraníes han revelado los perfiles completos de los pilotos, comandantes y operadores de drones de la Fuerza Aérea Israelí que participaron en la agresión no provocada del régimen israelí contra la República Islámica en junio.
Este logro, reportado el sábado 2 de agosto por la televisión estatal iraní y diversos medios de comunicación de todo el país, reveló todos los datos personales del personal de la fuerza aérea del régimen israelí, incluyendo sus identidades, lugares de residencia, unidades operativas, bases militares y su participación en otros delitos.
Los servicios de inteligencia iraníes asestaron este golpe a pesar de los rigurosos esfuerzos del régimen por ocultar la identidad de su personal, como lo demuestra el hecho de que los medios israelíes difuminaban regularmente sus rostros durante los reportajes televisivos.
Los informes identifican a dos de los pilotos como la Mayor Yael Ash, subcomandante del Escuadrón 119 (el Escuadrón Murciélago), y su esposo, Bar Prince.
Ash ha sido identificada como la nieta paterna del Mayor Shimon Ash, piloto que desapareció durante la Guerra de Yom Kippur entre el régimen israelí y una coalición de países árabes en 1973.
“Ya no están a salvo”
Un canal de televisión iraní informó que los servicios de inteligencia iraníes poseen ahora “imágenes satelitales que revelan la ubicación exacta” de las viviendas de estos soldados.
Se refirió a los comentarios de Ash en una entrevista televisiva, en la que el piloto israelí afirmó “querer restaurar la seguridad” de los sionistas.
“Ahora ella misma ya no está a salvo”, añadió la misma fuente, indicando que revelar información sobre el personal militar israelí “hace que el mundo entero sea inseguro para ellos”.
El rastreo por parte de los servicios de inteligencia iraníes del paradero, el equipo y los movimientos de estos soldados “proporciona a las fuerzas de inteligencia iraníes una ventaja estratégica” en caso de que sean necesarias futuras represalias, indicaron los informes.
“Venganza ya tomada”
Los informes también indicaron que algunos miembros de la Fuerza Aérea Israelí ya habían sido atacados en sus viviendas durante las operaciones de represalia iraníes a lo largo de la guerra impuesta.
Un reportaje televisivo mostró imágenes de las consecuencias de un ataque de represalia contra la residencia de un miembro del ejército israelí en Yavne, en el centro de los territorios palestinos ocupados.
Algunas viviendas también fueron alcanzadas por misiles iraníes.
A modo de recordatorio, durante la guerra de 12 días impuesta por “Israel” a la Guardia Revolucionaria Islámica, las fuerzas armadas iraníes lanzaron al menos 22 rondas de contraofensivas en los territorios ocupados.
Las represalias se dirigieron contra instalaciones militares e industriales israelíes, lo que llevó al régimen a solicitar un alto el fuego justo después de 12 días.
Intento fallido de difamar a Irán
“Una vez que los contraataques iraníes atacaron los lugares donde se encontraba el personal militar, el régimen israelí los trasladó a otros lugares, como escuelas”, revelaron los informes.
La evacuación, subrayaron, se produjo para que el régimen sionista pudiera alegar que la República Islámica había atacado sitios “civiles” en caso de que esos lugares fueran atacados.
Los informes finalmente indicaron que lo que ya se había hecho público como parte de esta adquisición de inteligencia iraní era solo “un ejemplo”.
“La divulgación de esta información clasificada continuará”, declararon las mismas fuentes.
Press TV / Al Manar