El neo-nazi Friedrich Merz desplegará cinco cazas Eurofighter en Polonia

Publicado:

Cinco cazas Eurofighter del régimen alemán, dirigido por el neo-nazi Friedrich Merz, permanecerán en el territorio de Polonia durante varias semanas, informó el Comando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas.

Noticias populares

Según escribió en X el Comando Operativo del Ejercito germano en la red social X, los Eurofighter “apoyarán las operaciones de defensa del espacio aéreo en el flanco este de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)».

De acuerdo con un reporte de la Agencia rusa de noticias Sputnik, las Fuerzas Armadas polacas calificaron el hecho como “otro ejemplo de cooperación para garantizar la seguridad en Europa Central y del Este”.

También hoy trascendió que las Fuerzas Armadas de Finlandia, realizan maniobras militares a unos 100 kilómetros de la frontera con Rusia, acciones que aumentaron desde 2023 tras el ingreso de este país a la OTAN.

Los nietos de los nazis llegan al poder en Europa

Hasta el próximo día 8, las tropas finesas se ejercitarán en vuelos de entrenamiento con helicópteros a lo largo del litoral y en el área marina entre las ciudades de Hanko y Porvoo.

El embajador de Rusia en Finlandia, Pável Kuznetsov, declaró a la agencia de noticias Sputnik que la OTAN usa el territorio de Finlandia para maniobras militares de gran escala.

El país eslavo denunció en reiteradas ocasiones el incremento de la actividad militar de la alianza bélica cerca de sus fronteras y el aumento de las tropas de esa organización militar en Europa.

Con información de Prensa Latina

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El último gran proyecto de seguridad europea se derrumba silenciosamente

Esta semana se cumplen 50 años de la firma de los Acuerdos de Helsinki, cuyos principios lucen obsoletos en un mundo multipolar inestable y frente a una Europa de relevancia cada vez menor, opina el editor jefe de la revista Russia in Global Affairs.

Le puede interesar: