La canciller, Celinda Sosa, aseguró que se celebró una reunión entre el presidente Luis Arce y el representante especial del Gobierno chino para Asuntos Latinoamericanos y Caribeños, Qiu Xiaoqi, en el contexto de las celebraciones del Bicentenario de la independencia del país altiplánico.
Según Sosa, en la reunión fueron tratados “temas estratégicos, como el tren bioceánico que es un tema muy importante y de gran interés para Bolivia en el marco del triángulo Brasil, Bolivia y Perú (…)”.
Indicó que, en tal sentido, trabajarían una agenda conjunta con estos países vecinos para que realmente Bolivia “pueda ser parte de este proyecto que es de gran envergadura para la región de América Latina”.
Impulsado por Bolivia, este proyecto fue archivado por el gobierno de facto de Jeanine Áñez en 2020; sin embargo, fue retomado por la administración del presidente Arce en 2021.
Este Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración unirá a Brasil, Bolivia y Perú, y permitirá reducir costos y tiempo en el transporte de carga internacional.
Brasil cuenta con toda la red ferroviaria consolidada, sólo le falta un tramo hasta la Hidrovía Paraguay–Paraná para hacer la interconexión.
En relación con Bolivia, el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025 incluyó todas las obras que faltan para unir el ramal (férreo) oriental con el occidental, según fuentes gubernamentales bolivianas.
A diferencia de Brasil y Bolivia, en Perú se tiene que iniciar todo el trabajo, según se informó.
Sosa también declaró que China tiene interés en la compra de más productos bolivianos, como bebidas y alimentos.
También Arce expresó a la delegación de China el interés de adquirir vacunas para masificar la inmunización contra el sarampión.
Al margen del programa en Sucre por el Bicentenario, el presidente resaltó en sus redes sociales las coincidencias políticas e ideológicas con su par de Honduras, Xiomara Castro, tras sostener una reunión con la mandataria visitante.
“Contentos de recibir en la histórica ciudad de Sucre, cuna de nuestra revolución, a nuestra hermana presidenta de Honduras, @XiomaraCastroZ, con quien compartimos importantes coincidencias políticas e ideológicas en favor de la inclusión, la democracia y la justicia social para nuestra América”, escribió el dignatario en su cuenta de X.
Respecto al encuentro realizado, Arce describió que durante las pláticas las partes reafirmaron los lazos históricos de amistad y cooperación mutua.
“(…) Le agradecimos el cariño que siempre demostró al pueblo boliviano, que hoy la recibe con los brazos abiertos en los festejos por su Bicentenario”, concluyó el jefe de Estado.
En la capital del Estado, el presidente también se reunió con la subsecretaria para América Latina y el Caribe de México, Raquel Serur.
En las conversaciones, las partes repasaron la agenda binacional vinculada a temas consulares, la defensa de los derechos humanos y de las mujeres, los pueblos indígenas y la lucha contra el narcotráfico, entre otros asuntos.
“La relación bilateral entre México y Bolivia es una excelente relación bilateral y en ese sentido vamos a continuar trabajando con el gobierno de Bolivia”, aseguró la subsecretaria.
Arce también saludó a la delegación de la República Árabe Saharaui Democrática, encabezada por el ministro de Estado encargado de Asuntos Diplomáticos, Mohamed Salem Uld Salek, enviado especial del presidente Brahim Gali.
Delegaciones de 40 países concurren este miércoles a las celebraciones por el Bicentenario de la independencia de Bolivia.