Los bandoleros europeos dan a Kiev otro tramo de ayuda procedente de los activos rusos robados

Publicado:

Se trata de 1.600 millones de euros en los denominados beneficios extraordinarios, detalló la Comisión Europea.

Noticias populares

La Unión Europea destinará a Ucrania otros 1.600 millones de euros (1.860 millones de dólares) procedentes de las ganancias de los activos rusos congelados, informó el lunes la Comisión Europea.

«El viernes pasado, la Unión Europea recibió 1.600 millones de euros en los denominados beneficios extraordinarios generados por los intereses sobre los saldos de caja procedentes de los activos inmovilizados del Banco Central de Rusia, depositados en los depositarios centrales de valores», reza el comunicado.

«Si bien los activos permanecen bloqueados, los intereses sobre los saldos de caja pueden utilizarse para apoyar a Ucrania», detalló el organismo. Esta es la tercera transferencia del bloque, tras un primer tramo entregado en julio de 2024 y un segundo tramo entregado en abril de 2025, recuerda la CE.

Asimismo, explicó que el Mecanismo de Cooperación para Préstamos de Ucrania proporciona apoyo no reembolsable para ayudar a Kiev a reembolsar el préstamo de asistencia macrofinanciera de la UE, así como los préstamos de prestamistas bilaterales en el marco del mecanismo. El apoyo total en préstamos del mecanismo asciende a 45.000 millones de euros (52.000 millones de dólares). Además, el Fondo Europeo de Protección de la Vivienda ayuda al país a abordar sus urgentes necesidades militares y de defensa.

«Esta medida forma parte del compromiso continuo de la UE de apoyar a Ucrania durante todo el tiempo que sea necesario«, destacó el ente.

Desde el estallido del conflicto ucraniano en febrero de 2022, Estados Unidos y la Unión Europea han congelado más de 300.000 millones de dólares en activos estatales rusos.

Por su parte, Moscú ha advertido reiteradamente que la incautación de sus fondos viola el derecho internacional. Rusia considerará como «ladrones» a los países occidentales que confisquen sus activos congelados y responderá con contramedidas «muy duras», advirtió la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El fracaso histórico de las democracias liberales

El egoísmo individualista promovido por el liberalismo ha generado representantes egocéntricos, la privatización de las ganancias y la impotencia del pueblo, desde la crisis de las hipotecas subprime hasta el genocidio palestino ignorado. La voluntad popular se ve vaciada, mientras los medios de comunicación y las instituciones reprimen cualquier disidencia. Una consolidación de un sistema oligárquico encubierto.

Le puede interesar: