Nicaragua. Más de 200 mil estudiantes regresan a las universidades

Publicado:

Noticias populares

Un total de 226 mil estudiantes protagonistas de la educación superior iniciaron este lunes el segundo semestre académico, en el cual se impartirán 249 carreras en las 12 universidades públicas de Nicaragua.

Las universidades dieron la bienvenida a los estudiantes en las diferentes modalidades con festivales, conciertos, actos cultuales, actividades deportivas y ambientales a sus estudiantes, quienes se mostraron comprometidos a seguir formándose como futuros profesionales con calidez y valores de servicio hacia la familia y la comunidad.

En los festivales y conciertos la juventud mostró la alegría de vivir en paz y prosperidad, reconociendo las victorias educativas gracias al Gobierno Sandinista.

En la UNAN- Managua y en los Centros Universitarios Regionales de Carazo, Chontales, Estelí y Matagalpa, en un ambiente de alegría se vivió el inicio del segundo semestre académico 2025, en el que los 50 mil futuros profesionales de la continúan su formación, celebrando la restitución de derechos y el respaldo que brinda el Gobierno Sandinista.

Mientras en la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro dio la bienvenida a los más de 10 mil estudiantes que inician el segundo semestre académico 2025.

El movimiento estudiantil UNEN UNCSM realizó un festival de bienvenida a los estudiantes de la modalidad regular con diversas dinámicas, incluyendo torneos de ajedrez, boxeo, tenis de mesa y concursos de baile.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Brasil ultima plan de contingencia para mitigar impacto de aranceles de EE.UU.

La imposición de aranceles, que entraron en vigor el 6 de agosto, fue justificada por el inquilino de la Casa Blanca como una respuesta a supuestos ataques de Brasil a la libertad de expresión y al trato dado al expresidente Jair Bolsonaro.

Le puede interesar: