Brasil a Washington: Mais Médicos resiste amenazas y duplica profesionales

Publicado:

“No cederemos ante quienes persiguen las vacunas, los investigadores, la ciencia y, ahora, a dos de las figuras clave de Mais Médicos”, aseguró el ministro de salud de Brasil.

Noticias populares

“El programa salva vidas y cuenta con la aprobación de quienes más importan: el pueblo brasileño”, añadió el alto funcionario brasileño. Foto: Escambray.

El ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha, afirmó este miércoles que el programa Mais Médicos, una colaboración entre el país suramericano, Cuba y la Organización Panamericana de la Salud (OPS),  resistirá las amenazas del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien anunció la revocación de visas para funcionarios involucrados en su implementación, incluyendo los propios médicos cubanos.

El ministro defendió la continuidad de Mais Médicos, iniciado en 2013. “Mais Médicos, al igual que PIX, sobrevivirá a ataques injustificables de cualquier persona”, dijo.

“El programa salva vidas y cuenta con la aprobación de quienes más importan: el pueblo brasileño”, continuó en un mensaje difundido a través de su cuenta de X.

El ministro señaló que, en su gestión actual, el programa creció significativamente, duplicando la cantidad de profesionales de salud en solo dos años, un logro que considera parte del legado de atención médica en Brasil.

Mais Médicos busca llevar servicios de salud a regiones remotas del país. Padilha expresó orgullo por este avance, que permite atender a millones de personas previamente desatendidas.

Sin embargo, enfrenta tensiones con Estados Unidos, donde Rubio sancionó a funcionarios como Mozart Sales y Alberto Kleiman, figuras clave durante su primer mandato como ministro de Salud (2011-2014), por su rol en el programa.

No obstante, dijo que “no cederemos ante quienes persiguen las vacunas, los investigadores, la ciencia y, ahora, a dos de las figuras clave de Mais Médicos durante mi primer mandato como Ministro de Salud: Mozart Sales y Alberto Kleiman”, afirmó.

Padilha vinculó la defensa del programa con la soberanía nacional, declarando que “la salud y la soberanía no son negociables. Siempre apoyaremos al pueblo brasileño”.

La medida de Rubio refleja preocupaciones sobre la participación de médicos cubanos en Mais Médicos, un aspecto que genera debate en Brasil y en el ámbito internacional.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El oso y el águila se enfrentan en Alaska

La cumbre de Alaska no sólo tratará de Ucrania también podría ser el primer pasado para un nuevo tratado de misiles y armas atómicas

Le puede interesar: