
En una entrevista con teleSUR, Elián González, diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba por Cárdenas, reflexionó sobre el legado del comandante Fidel Castro. González, secuestrado en Miami en 1999 tras la muerte de su madre en altamar, recordó la batalla diplomática liderada por Fidel para su regreso a Cuba.
“Yo creo que el centenario es el momento justo, para no dejar caer el pensamiento de Fidel”, afirmó. El diputado destacó la humanidad y el compromiso del líder cubano con los pueblos.
González resaltó la capacidad de Fidel para movilizar al pueblo cubano. “Veo a nuestro comandante, y todo lo que hizo, todo el empeño y cómo logró movilizar al pueblo de Cuba”, expresó. En su caso personal, Fidel mostró empatía al priorizar su retorno junto a su padre.
De acuerdo con González, el líder cubano demostró que “ninguna persona queda atrás”.
El diputado cubano rememoró su encuentro con Fidel al llegar a La Habana tras ser rescatado. Narró que Fidel le impresionó por su altura, barba y cercanía. Fidel le obsequió el libro del Apóstol José Martí La Edad de Oro, diciendo: “Hoy no vas a entender este libro, vas a entender mucho tiempo después”. Elián González describió a Fidel como un amigo que se involucraba sin imponer. Esta relación marcó su vida y su compromiso con la Revolución.
Asimismo, expresó su deseo de enorgullecer a Fidel y al pueblo cubano. “Quiero enorgullecerlo, porque creo que se lo debo, me hizo parte de su cariño, del pueblo de Cuba”, afirmó.
También reconoció que solo en la secundaria comprendió la dimensión política de su caso, y comprendió que la unión del pueblo cubano y sectores estadounidenses fueron claves para su regreso.
Sobre la muerte de Fidel, González afirmó que su vida no fue en vano. “La mayor fortuna está en el pueblo que lo llora y las últimas batallas fueron triunfales”, destacó, refiriéndose al retorno de los Cinco Héroes. González valoró el apoyo del pueblo cubano, que aún guarda fotos suyas y expresó orgullo por su vida en Cuba. Su experiencia, dijo, está marcada por las ideas de Fidel y su padre.
El diputado abordó los desafíos actuales de Cuba, como la crisis electroenergética y las medidas de asfixia económica. Reconoció la necesidad de transformaciones en el país, y señaló a responsables externos por las dificultades. González afirmó que el amor del pueblo y el legado de Fidel lo motivan a seguir adelante. Su historia, afirmó, refleja el compromiso de Cuba con la justicia.
Sobre los niños venezolanos que como él, permanecen secuestrados en Estados Unidos, González abogó por una migración segura, que proteja la vida y promueva la reunificación de las familias, sin traumas.
“Se debe hacer de una forma que proteja la vida de las personas”, expresó. El diputado llamó a alzar la voz por el retorno de niños en situaciones similares. Su mensaje reafirma la solidaridad y el legado de Fidel en la lucha por la dignidad.