Petro pide «detener el mercenarismo en Colombia» tras una petición de Sudán

Publicado:

"No se vendan", instó el presidente colombiano a los jóvenes exsoldados y exoficiales.

Noticias populares

El presidente colombiano, Gustavo Petro, llamó este domingo a «detener el mercenarismo en Colombia», después de que el primer ministro de Sudán, Kamel Idris, pidiera a la nación suramericana que frene el envío de estos combatientes a su país.

 

«Jóvenes exsoldados y exoficiales, no se vendan. Luchar por la patria, no morir en guerras ajenas«, escribió el mandatario colombiano en su cuenta de X.

Mirar en X

A través de un video difundido el sábado, Idris hizo un «férreo llamado» a «poner fin» a la llegada de mercenarios colombianos a la región sudanesa de Darfur.

«Hago un llamado al pueblo colombiano y a todas las comunidades de habla hispana a que se mantengan firmes con nosotros para lograr el fin del asedio a Al Fasher, y detener el reclutamiento y envío de mercenarios a nuestra tierra», manifestó en español.

Mirar en X

El Gobierno del país africano ha denunciado en reiteradas ocasiones la participación de mercenarios colombianos en la guerra que estalló en abril de 2023 entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

El 3 de agosto, la Fuerza Conjunta de los Movimientos de Lucha Armada, aliada al Ejército, informó que más de 80 mercenarios colombianos participaron de lado de las FAR en un ataque perpetrado un día antes contra Al Fasher. Según aseguró, «un gran número» de combatientes del país suramericano fue eliminado. El 6 de agosto, la televisión oficial sudanesa informó del derribo en el aeropuerto de Nyala de un avión en el que, supuestamente, viajaban al menos 40 mercenarios colombianos.

Sudán no es el único país que ha expresado su preocupación por la presencia de mercenarios colombianos. En julio, Rusia también denunció la gran cantidad de combatientes de esa nación suramericana en filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Ante esta situación, el Gobierno colombiano radicó el año pasado un proyecto de ley para prevenir el reclutamiento de mercenarios para combatir en conflictos internacionales. La normativa podría aprobarse este mes en el Congreso.

Fuente: RT
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ante la fuerza militar antifascista, Alemania recula y rechaza envío de tropas a Ucrania

El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul 🤡 , descartó hoy el despliegue de efectivos militares en Ucrania, aunque aseguró que su país asumirá un rol clave en "garantías de seguridad" para Kiev.