El gasto militar alcanza su nivel más alto desde el final de la Guerra Fría

Publicado:

Noticias populares

El gasto militar mundial aumentó un 9,4 por cien el año pasado, alcanzando los 2,7 billones de dólares, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (Sipri). Europa fue el mayor derrochador el año pasado. Alemania destacó por su creciente rearme, superando a Francia, al igual que Reino Unido. En Oriente Medio, el gasto de Israel se disparó, mientras que el de Irán disminuyó.

El rearme es una tendencia a largo plazo. Es el décimo aumento consecutivo, que refleja claramente las altas tensiones internacionales. “No tiene precedentes. Es el mayor aumento desde el fin de la Guerra Fría”, dijo un portavoz del Sipri.

Para los próximos años, el Instituto de Estocolmo prevé un aumento de proyectos de adquisición masiva en la industria armamentística. El año pasado el gasto ya tuvo un profundo impacto socioeconómico y político. Muchos países europeos recortan otras partidas presupuestarias, como el gasto médico, para financiar el aumento de los recursos asignados al ejército.

El aumento se observó en más de 100 países. El Viejo Continente gastó un 17 por cien más. El total se acerca a los 693.000 millones de dólares, una cantidad que se espera que aumente con el plan europeo “ReArm Europe”, una iniciativa de la Comisión Europea destinada a aumentar el gasto militar para 2030, en un contexto marcado por la guerra en Ucrania.

Tras obtener la aprobación de los partidos políticos para rearmar su país, el ganador de las últimas elecciones parlamentarias, Friedrich Merz anunció “Alemania ha vuelto”. El gasto militar del país aumentó un 28 por cien, alcanzando los 88.500 millones de dólares, lo que lo sitúa en el cuarto lugar, superando a India. Por primera vez desde su reunificación, Alemania se ha convertido en el mayor contribuyente a la defensa en Europa Central y Occidental.

Alemania está superando especialmente a Francia. Tras un aumento del 57 por cien en 2017, el presupuesto de defensa francés está disminuyendo gradualmente, hasta alcanzar los 64.700 millones de dólares el año pasado. Si bien Francia ha sido tradicionalmente superada por Londres, equipada con un arma nuclear, Francia es el noveno mayor contribuyente del mundo.

Al otro lado del Atlántico, Estados Unidos se mantiene en primer lugar con un aumento del 5,7 por cien el año pasado, equivalente a casi un billón de dólares. Esta cantidad por sí sola representa el 37 por cien del gasto mundial y el 66 por cien del de los estados miembros de la OTAN. Dentro de la alianza transatlántica, 18 de los 32 países han alcanzado el objetivo del 2 por cien del PIB el año pasado. Esto se considera un hito sin precedentes desde la fundación de la OTAN.

En Oriente Medio, la tendencia es similar. Israel, que continúa su guerra en la Franja de Gaza, ha hecho un esfuerzo para aumentar su gasto militar en un 65 por cien el año pasado en comparación con 2023, alcanzando los 46.500 millones de dólares. Es el mayor aumento desde la Guerra de los Seis Días en 1967.

El gasto iraní se redujo un 10 por cien, hasta los 7.900 millones de dólares.

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Reformismo Oportunista: Caballo de Troya en el seno de la clase obrera

En el seno de los movimientos obrero y popular que aspiran a la destrucción del capitalismo, acecha un enemigo sutil pero devastador: el reformismo oportunista. Bajo la máscara del "pragmatismo", la "moderación necesaria" y el "realismo político", esta corriente actúa como un verdadero caballo de Troya, vaciando de contenido revolucionario las luchas obreras y desviándolas hacia callejones sin salida dentro del sistema capitalista. Al que en apariencia se combate.[...]

Le puede interesar: