

Según reportan medios locales, miles de serbios se congregaron este sábado 23 de agosto en 75 ciudades del país para protestar pacíficamente en apoyo al gobierno y contra el bloqueo de instituciones e infraestructuras por parte de estudiantes y simpatizantes de la oposición.
De acuerdo a las fuentes citadas, las concentraciones tuvieron lugar en las grandes ciudades, excepto Belgrado y Novi Sad, donde la oposición es especialmente fuerte. Estimaciones de la policía cifran en casi 70.000 personas la participación en las mismas.
Al arribar a la movilización en la ciudad de Ub, el presidente Aleksandar Vučić, fue recibido por simpatizantes con un fuerte aplauso, tras lo cual invitó al diálogo a los sectores de oposición que mantienen protestas desde hace varias semanas.
En otra manifestación, ciudadanos desplegaron una gran pancarta que señalaba: “Kosovska Mitrovica quiere una Serbia fuerte y estable”.
Las manifestaciones de la oposición y estudiantes se producen en Serbia tras la muerte de 16 personas por el derrumbe de una marquesina en la estación de trenes de Novi Sad el 1 de noviembre de 2024.
En las protestas más recientes, un total de 19 manifestantes fueron detenidos por la policía serbia. Ante esto, los estudiantes exigen su liberación inmediata, alegando que han sido arrestados sin pruebas y enviados a prisión preventiva con cargos graves.
Los manifestantes exigen la publicación de toda la documentación sobre la reconstrucción de la estación, investigaciones completas, castigo a los responsables y la liberación de los detenidos durante las protestas.
El Ministerio de Justicia serbio calificó los disturbios como un ataque al orden constitucional y advirtió que quienes cometan agresiones, intimidaciones o amenazas por motivos políticos serán identificados y sancionados conforme a la ley.
Según el mandatario serbio, Aleksandar Vučić, las actuales protestas antigubernamentales que sacuden el país forman parte de una “revolución de colores” organizada y financiada desde el extranjero con hasta 3.000 millones de euros en diez años.
Aunque el Gobierno ya publicó documentos sobre la reconstrucción e invitó al diálogo a la oposición, hasta ahora no ha obtenido respuesta.
Además de Belgrado, otras ciudades como Požega, Valjevo, Bor, Zrenjanin, Ivanjica, Kostolac, Kragujevac, Smederevo, Sremska Mitrovica, Sombor, Srbobran, Inđija y Obrenovac también han sido escenario de manifestaciones antigubernamentales.