Al vuelo de pájaro ballet cubano suma cada año a niños y jóvenes

Publicado:

Cual vuelo de pájaro, ágil en el aire la Escuela Cubana de Ballet suma cada año nuevos estudiantes egresados del Taller Internacional de Verano, cuya edición 2025 se clausuró ayer en el Teatro Nacional.

Noticias populares

La gala de cierre de este evento, en el cual participaron más de 150 estudiantes de varios países, incluyendo Estados Unidos, dio inicio con un desfile de todos los niños y jóvenes de dicho taller para luego dar paso a las palabras del historiador del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Miguel Cabrera, quien recordó la graduación anterior (2024) en la misma sala Covarrubias de la importante institución cultural.

En su discurso, Cabrera (investigador y crítico de danza) rememoró algunos pasajes de la historia de nuestra mayor compañía, y felicitó a los profesores que con “tanto amor y dedicación imparten sus conocimientos”.

También jefe del Centro de Documentación e Investigaciones Históricas del BNC, Cabrera recapituló sobre los inicios de esta gran institución danzaria cubana.

Hace 75 años (1950), precisó, Alicia y Fernando Alonso tuvieron la clara visión de que para que hubiera un ballet cubano entre las tareas de la extraordinaria escuela estaba darle becas gratuitas a niñas y jovencitos con un gran talento, pero sin recursos materiales para enfrentar los estudios de un arte tan exigente como el del ballet, comentó.

Desde el mismo comienzo de la academia esas becas dieron la posibilidad de inscribir talentos y sin esas escuelas no hubieran existido una Loipa Araújo, una Aurora Bosch, una Josefina Méndez, una Mirta Plá, y todos los que vinieron después, como Ramona de Saá, Margarita de Saá y también varones, señaló Cabrera.

Más tarde con el triunfo de la Revolución se creó un Sistema Nacional de Enseñanza el cual se mantiene en todas las provincias del país; por toda esa historia es lindo que hoy nos reunamos aquí para, en medio de tanta guerra, utilizar la danza como el puente entre arte y amistad, concluyó el maestro.

En el encuentro se le rindió homenaje a la mujer cubana por el día de su organización este sábado, y se entregó ramos de flores y condecoraciones a destacadas figuras de la danza en Cuba pertenecientes a la labor académica.

La demostración de los egresados comenzó con los más pequeños de primer y segundo nivel; luego los de nivel elemental y avanzado, y seguidamente una muestra contemporánea de danza.

También un fragmento del ballet “Laurencia” con los participantes de nivel avanzado, un segmento de jazz con melodía brasileña, la balada de “Coppelia” primer acto con un programa pre-profesional de nivel intermedio y avanzado, y por último el pas de deux de la obra “Talismán” con un cuerpo de baile.

El próximo Taller Internacional de Verano llegará por esta misma temporada de 2026 con otro grupo dispuesto a incrementar esa talentosa nómina de nuestro BNC.

Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La causa palestina debe ser la causa de los pueblos del mundo

Las palabras no alcanzan a describir el horror y la furia, cuánto duelen los asesinatos cotidianos en Palestina a manos del ente israelí. No alcanzan para narrar el infierno diario de quienes están atrapados en Gaza, ni el repudio que merece la inacción de gobiernos e instituciones internacionales. Nunca alcanzarán para expresar la consternación que provoca el aniquilamiento de un pueblo entero.

Le puede interesar: