Serbia ratifica política de amistad hacia Rusia

Publicado:

El presidente serbio, Aleksandar Vucic, aseguró, tras una reunión en Beijing con el líder ruso, Vladímir Putin, que el país mantendrá su política amistosa con Moscú y no impondrá sanciones.

Noticias populares

Ernesto Hernández Lacher (Prensa Latina).— Serbia esta en una situación muy difícil y bajo una gran presión desde el inicio de la crisis en Ucrania. Pese a ello, hemos logrado mantener nuestra postura de principios, y en el futuro seguiremos preservando nuestra neutralidad, aseguró el mandatario, citado por la agencia de noticias serbia Tanjug.

Este país, es candidato para entrar en la Unión Europea (UE) desde 2012, mantiene relaciones históricamente amistosas con Rusia.

Vucic agradeció a Putin por la hospitalidad durante la recepción en Moscú el pasado 9 de mayo, cuando asistió a la celebración del Día de la Victoria sobre el nazismo en la Segunda Guerra Mundial, lo que provocó reacciones muy duras por parte de la UE.

El presidente destacó además, en un mensaje en la red social Instagram, que la cooperación al más alto nivel con Rusia en todos los ámbitos, sobre todo en el sector energético y de infraestructuras, es vital para Serbia, país donde todas las empresas rusas “son bienvenidas”.

Por otra parte, Putin aseguró que Rusia respeta lo que calificó como “orientación independiente” de Serbia.

Vucic participará mañana en el gran desfile militar en Beijing que recuerda el final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico hace 80 años.

Además del mandatario serbio estará también el primer ministro eslovaco, Robert Fico, así como mandatarios de China, Belarús, Azerbaiyán y Armenia, entre otros.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Entrevista: «La revolución palestina sigue en pie hasta la victoria»

Hablar de dos Estados en 2025 refleja la falta de dignidad de la ONU, del mundo occidental y del imperialismo norteamericano.

Le puede interesar: