Una de las obras más recientes es el polideportivo ubicado en el departamento de Matagalpa, instalación con capacidad para más de mil 300 personas y una inversión de 294 millones de córdobas ( más de ocho millones 28 mil 399 dólares).
Ese nuevo centro cuenta con espacios modernos para la práctica de varias disciplinas deportivas como el baloncesto, voleibol, fútbol sala, boxeo, judo, karate, taekwondo y ajedrez.
“Estamos celebrando este acontecimiento que era un sueño que se ha hecho realidad gracias a toda esa obra que viene construyendo en toda Nicaragua nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional”, expresó en la inauguración del local el alcalde de Matagalpa, Sadrach Zeledón.
Según autoridades del Instituto Nicaragüenses de Deportes (IND), en la última década las inversiones gubernamentales en el ámbito deportivo aquí ascienden a casi 10 mil millones de córdobas, equivalentes a más de 273 millones de dólares.
Tales recursos fueron destinados a la construcción, rehabilitación y modernización de estadios, polideportivos, canchas multiusos y gimnasios comunitarios.
“Una inversión sin precedentes ha realizado el Gobierno Sandinista, pasando de apenas un millón de dólares anuales en administraciones anteriores a 35 millones de dólares por año en el quinquenio actual”, afirmó a medios locales de prensa el codirector del IND, Marlon Torres.
El país implementó un plan especial de infraestructuras deportivas 2020-2026, cuyas obras ya concluidas destacan los Estadios de béisbol Roberto Clemente (Masaya); Rigoberto López Pérez (León); Estadio de fútbol Independencia (Estelí), equipado con nueva iluminación y graderías, así como la modernización del polideportivo Alexis Argüello (Managua), que permitió albergar el recién concluido torneo continental de baloncesto AmeriCup 2025.
Además, actualmente avanzan obras estratégicas como el Estadio Vidal Alonso en Chinandega, el Polideportivo El Barrilete en Matagalpa y nuevas instalaciones deportivas en Ocotal, Jalapa, Somoto, Catarina, Diriamba, Bluefields y Bilwi.
Datos oficiales indican que el esfuerzo del Ejecutivo Sandinista ha permitido una transformación estructural del sistema deportivo nacional, pues el país pasó de cinco a 26 estadios de béisbol iluminados entre 2007 y 2025; de igual modo se construyeron ocho estadios de fútbol con iluminación profesional.
Por su parte, las academias deportivas crecieron de 38 a 80, y los participantes aumentaron de mil 252 a más de 55 mil jóvenes.
Nicaragua prevé continuar impulsando la modernización de instalaciones y programas deportivos en el país, consolidando así su apuesta por el bienestar, la integración social y el desarrollo humano.