Crisis humanitaria en Gaza se intensifica tras nuevos ataques israelíes

Publicado:

La situación se agrava por la negativa del Gobierno israelí a permitir el ingreso de ayuda humanitaria, lo que ha dejado a miles de gazatíes expuestos a emboscadas mientras intentan acceder a alimentos o medicamentos.

Noticias populares

Los ataques, tanto aéreos como terrestres, se han concentrado en zonas residenciales y áreas de refugio, generando un escenario de despoblamiento forzado.Foto: UN News

Desde el pasado viernes, la ofensiva israelí sobre Gaza ha provocado un alarmante incremento en el número de víctimas y desplazados, con 32 nuevas muertes palestinas registradas en las últimas horas.

Los ataques, tanto aéreos como terrestres, se han concentrado en zonas residenciales y áreas de refugio de la Franja de Gaza, generando un escenario de despoblamiento forzado.

En apenas 48 horas, más de 6.000 personas han sido obligadas a abandonar sus hogares, mientras el Ministerio de Salud palestino advierte que el número de muertes civiles y heridos ha generado un colapso en el sistema sanitario. La escasez de insumos médicos esenciales —como electrolitos, kits de análisis de gases en sangre y materiales para la detección de virus— dificulta gravemente la atención de los afectados.

Mirar en X

La situación se agrava por la negativa del Gobierno israelí a permitir el ingreso de ayuda humanitaria, lo que ha dejado a miles de gazatíes expuestos a emboscadas mientras intentan acceder a alimentos o medicamentos. Esta combinación de factores ha sido descrita por organizaciones internacionales como una crisis humanitaria sin precedentes.

Según informes recientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), uno de cada cinco niños en Gaza sufre desnutrición severa, en medio de una escalada militar que continúa deteriorando las condiciones de vida en el enclave. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su preocupación: “El mundo no está cumpliendo con su deber. Debemos poner fin a la masacre”.

Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, el Ministerio de Salud palestino ha contabilizado más de 164,264 personas heridas, la mayoría de ellas civiles, en un contexto marcado por la destrucción sistemática de infraestructura y el bloqueo humanitario.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

CCOO y UGT facilitaron a la Policía Nacional el listado de trabajadores de la Bahía de Cádiz que debían ser detenidos

La «Operación Fuego» es una campaña de represión policial y judicial que ha sido lanzada por el Ministerio del Interior y dirigida específicamente contra los participantes de la huelga del metal que tuvo lugar en el año 2025 en la Bahía de Cádiz.

Le puede interesar: